×
×
Red Internacional
lid bot

Opinion. #8A ¡Salimos a las calles!

Este 8 de Agosto es decisivo para todas las mujeres y personas gestantes para ponerle fin a la clandestinidad del aborto. ¡No vamos a permitir que los 72 Senadores decidan por nosotras! Te invitamos a concentrar juntas y juntos con Pan y Rosas. Contactanos!

Martes 7 de agosto de 2018

EL 8A es un día clave para todo el movimiento de mujeres que viene desde hace décadas luchando para conquistar un derecho que se nos niega en el nombre de la maternidad obligatoria. Ante un panorama que se nos presenta oscuro, creemos que la única alternativa es iluminar las calles de verde para que la fuerza del tsunami que busca arrasar con el poder de la iglesia sobre nuestros cuerpos, logre atravesar el Senado. Porque no queremos opciones que restrinjan nuestros derechos incluso antes de ser conquistados: rechazamos la opción Córdoba, que busca limitar el proyecto de ley bajando el plazo de ILE de 14 a 12 semanas e instaurando la objeción de conciencia institucional. Las mujeres no vamos a aceptar que condicionen nuestras decisiones porque queremos ser nosotras las dueñas de nuestros cuerpos.

Tampoco queremos que los mismos que apoyaron a los genocídas en la dictadura, los mismos que fueron cómplices de esa maquinaria creada para desaparecer personas y que hoy se reivindican, irónicamente, a favor de la vida, sean quienes triunfen. Porque un triunfo de los sectores de la Iglesia es una batalla perdida para todas las mujeres que buscan revolucionarse y revolucionarlo todo, para que ninguna corra el riesgo de morir ante la clandestinidad a la que nos condenan. Porque no somos incubadoras, ni somos sujetas carentes de deseo. Porque nuestras maternidades deben ser decididas.

Es por esto que desde el PTS y Pan y Rosas creemos que, ante un Senado que tranza con la Iglesia sin escuchar los reclamos del movimiento de mujeres, la única alternativa para dar vuelta los resultados es ejercer presión en las calles. Por eso les exigimos a las centrales sindicales que se pongan al hombro la lucha por el aborto legal, seguro y gratuito. Queremos que la CTA deje de escuchar a los sectores de mayor poder para apoyar la batalla que estamos dando y que están dando sus propias compañeras de la central. Así, pedimos la postergación de la elección para que no se entrecruce con la marea verde del 8A y pedimos también que convoquen a paro nacional con movilización y transportes para que todas las mujeres puedan ser parte de este momento histórico que estamos viviendo en el país y, prontamente, en los demás países de Latinoamérica. Porque creemos que no es simplemente una lucha por la liberación de las mujeres de las situaciones de opresión que tienen que ver con el género, sino también una lucha por la liberación de toda la clase trabajadora en conjunto. Y creemos que las centrales sindicales, ante la negativa que están ofreciendo, no solamente le están dando la espalda al movimiento de mujeres, sino también a toda la clase trabajadora que busca manifestarse a favor de un derecho.

Este 8A pretendemos inundar la calle con la fuerza de la clase trabajadora: las mujeres de Madygraf, quienes les dicen SI a la ley de aborto y NO al FMI, junto a las trabajadoras del subte que hicieron presencia el 13J, a la par de los y las docentes que entienden que la revolución no se hace solamente en las aulas, del lado de las y los trabajadores de la salud que se manifiestan a favor de este derecho porque ven las consecuencias directas de la clandestinidad. Queremos que todos los centros de estudiantes y federaciones universitarias se comprometan con la masividad de nuestros reclamos. Queremos que no solamente Federico Pinedo se pregunte ¿qué es ese baile que hay acá? Sino que las voces de las miles de mujeres se escuchen en todo el país. Que los pro aborto clandestino tiemblen ante este tsunami verde que busca arrasarlo todo: la maternidad obligatoria, la idea de familia tradicional, el sistema capitalista que nos explota junto al sistema patriarcal que nos oprime, la limitación de nuestras sexualidades, el financiamiento del Estado a sus miembros opresores. Queremos que sepan que esto recién empieza, que no vamos a parar, que vamos a luchar para que el Estado deje de ser influenciado por esa institución retrograda. Queremos que sepan que esto no es solamente una lucha por derechos, sino que es una batalla cultural y social que les vamos a hacer perder. Este 8A seamos millones y que tiemblen ante las mujeres gritando ABORTO LEGAL, SEGURO Y GRATUITO YA!