Las mujeres coparon el centro de la Ciudad de San Luis, reclamando por sus derechos. El del aborto legal, libre, seguro y gratuito fue uno de los más escuchados.
Viernes 9 de marzo de 2018 10:57

Todo parecía que las movilizaciones del 8 de marzo iban a ser históricas. La jornada de ayer, lo confirmó. En el Día Internacional de la Mujer, fueron miles las que tomaron las calles de todo el país. San Luis, no fue la excepción. Más de 1.500 mujeres hicieron temblar el centro de la capital puntana.
La movilización estaba prevista para las 17:30 horas y contó con la participación de varias organizaciones de mujeres, estudiantiles, sindicales, políticas y sociales que decidieron organizarla de manera independiente a las hipócritas convocatorias del gobierno provincial y la Intendencia de la Ciudad de San Luis.
También estuvieron presentes la agrupación de mujeres “Pan y Rosas” y el “Partido de Trabajadores por el Socialismo” (PTS). La Izquierda Diario pudo conversar con Johana Gómez, referente provincial de ambas organizaciones, quien dijo lo siguiente: “La pelea de las mujeres es cada vez más fuerte, ya que hemos logrado con la lucha de todos estos años que el debate por el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo llegue a todas las pantallas de la televisión, las radios y, principalmente, al Congreso de la Nación”.
Sobre la situación de las mujeres en la provincia, la excandidata a diputada nacional del “Frente de Izquierda y los Trabajadores” (FIT), aclaró: “San Luis no es ‘otro país’ para nosotras. Los aberrantes casos de femicidios y violencia de género ocurridos en la provincia en los últimos años han demostrado que este flagelo sigue creciendo. La Secretaría de la Mujer no pasa de ser una mera migaja gubernamental que se limita a recibir denuncias de violencia y a hacer un limitado seguimiento de los casos con recursos profesionales y asistenciales completamente escasos, que no llegan a defender ni contener a las mujeres que solicitan ayuda. Esto se complementa con la desidia de un gobierno que viene destinando menos del 0,2 % de su presupuesto anual para temas de violencia de género”.
Y finalizó, diciendo que: “Este 8 de marzo estamos reclamando principalmente que se apruebe el proyecto presentado en el Congreso Nacional por el derecho al aborto libre, seguro y gratuito, por educación sexual en las escuelas, anticonceptivos en los hospitales, y un Plan Nacional de Emergencia contra la violencia de género”.
Luego de esta histórica jornada de lucha, las mujeres de San Luis, así como las del resto del país y del mundo, dieron un mensaje muy claro: que sus derechos no van a esperar los tiempos de los diferentes gobiernos y que van a seguir tomando las calles masivamente para conquistarlos. Confiar en la organización, la lucha y la movilización es el mejor camino para ello.