Luego de las asambleas convocadas por el colectivo #NiUnaMenos, los debates mediáticos sobre el feminismo, el pañuelazo por el derecho al aborto y el rechazo en la facultad de Medicina a la homofobia, las y los estudiantes de la UBA se preparan para parar este 8 de marzo.
Selma Román Estudiante UBA y trabajadora de La RED de la juventud precarizada

Brenda Hamilton Profesora de Historia (UBA). Integrante del Comité Editorial del suplemento Armas de la Crítica.
Viernes 23 de febrero de 2018

El movimiento de mujeres sigue irrumpiendo con sus demandas. Los debates del feminismo van variando desde su primer momento. Se abren discusiones de todo tipo en las casas, los trabajos y los lugares de estudio. El debate ya no es solamente sobre el aberrante flagelo de los femicidios. La pregunta es ¿Cómo hacemos para terminar con el machismo y avanzar en derechos fundamentales como el aborto legal? Ahora hay luz verde para este debate. La semana pasada se desplegó con cientos de jóvenes un pañuelazo en el Congreso. Ya nadie puede hacerse el o la desentendida.
En Argentina, el primer paro a Macri se lo hicimos las mujeres. Ahora, este 8 de Marzo queremos ir por más. Es la oportunidad para pelear por nuestros derechos. El gobierno de los ricos está débil. Las enormes movilizaciones desde diciembre a esta parte muestran que miles rechazan los planes de Cambiemos y que donde hay despidos hay resistencia. Ya nadie puede decir que no hay fuerza para pelear. La marcha del 21F, de la cual participamos como polo independiente con los trabajadores en lucha, el sindicalismo combativo y la izquierda, lo dejó muy en claro.
Moyano se sumó al pedido del peronismo de "esperar hasta el 2019", pero mientras tanto, entre los trabajadores se escuchaba un grito "paro nacional". A los que nos piden que nos quedemos en casa y que "votemos bien" la próxima vez, les tenemos que recordar que son ellos mismos los que le votaron las leyes a Macri, como la reforma previsional. Son los que conducen sindicatos y no paran para darle un aire al gobierno. Son los que cajonearon tantos años el derecho al aborto. No nos pueden engañar.
El 8 de Marzo tenemos que imponer nosotras junto con nuestros compañeros un gran paro que sea efectivo. Está en nuestras manos. En la de cada trabajadora y estudiante. Tenemos que arrebatárselo a las centrales sindicales.
En la UBA, tenemos que hacer lo mismo. Exigir a los centros de estudiantes y a los decanos que se declare asueto, para que todos y todas podamos movilizarnos ese día. La única manera de que eso pase va a ser si nos organizamos y logramos imponerlo. Nadie nos regala nada. Desde Pan y Rosas en el Frente de Izquierda estamos convencidas de que esto es así. Por eso queremos impulsar, junto con estudiantes, docentes y no docentes, asambleas en todas las facultades el 1 y 2 de marzo para que el 8 pare la UBA.
Así es como lo venimos haciendo en la facultad de Filosofía y Letras, donde somos conducción del centro de estudiantes y mayoría estudiantil en el consejo directivo. Desde esos lugares conquistamos, a partir del primer Ni Una Menos en 2015 y en todas las anteriores movilizaciones, un cese completo de actividades en nuestros días de lucha.
Si logramos que el paro sea contundente, vamos a poder arrancarle al Estado nuestras demandas. El reclamo por el derecho al aborto, que llegó a los medios y que ahora el 6 de Marzo quieren discutir en el Congreso los anti-abortistas del PRO y los peronistas, que mientras fueron gobierno lo cajonearon seis veces dejando morir a más de dos mil mujeres en clandestinidad, no se va a aprobar solo. No podemos confiar ni un poco en ellos. Sabemos que para conquistar nuestros derechos tenemos una enorme pelea en las calles. Por eso tenemos que redoblar nuestras fuerzas.
A propuesta de la Federación Universitaria de Buenos Aires, el día 6 también se realizará un encuentro de estudiantes de diferentes facultades hacia el paro internacional. Lamentablemente es dos días antes de que salgamos a las calles.
Mientras surge una fuerza imparable, quieren hacernos creer que todo va a venir desde arriba. El Partido Obrero y La Mella (conduccion de la FUBA) se negaron a la propuesta de asambleas masivas de preparación del paro. Hagamos un encuentro interfacultades que sea preparado masivamente, donde lleguemos con mandatos de base discutidos en cada facultad, para que verdaderamente sea nuestra voluntad la que prepare el 8M.
Si queremos parar el mundo por nuestros derechos, tenemos que ponernos de pie junto con las y los trabajadores que quieren vencer el plan de Macri y los gobernadores. Tenemos que conquistar un verdadero paro y plan de lucha para unificar todas las peleas, mientras los de arriba quieren dividir. Hay fuerzas y mucho por pelear, como el derecho al aborto legal seguro y gratuito, educación sexual en todos los niveles educativos para que efectivamente la iglesia deje de decidir por nosotras.