×
×
Red Internacional
lid bot

Conferencia matutina. 8m, Tren Maya y corredor Transístmico en la mañanera de AMLO

El mandatario se pronunció por la "emancipación de las mujeres", con marco en la conmemoración del 8M, que convocó para hoy movilizaciones por todo el país con consignas que evidencian los atrasos en materia de derechos elementales en México a pesar de los discursos oficiales.

Miércoles 8 de marzo de 2023

Este miércoles, desde Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó un nuevo encuentro con la prensa.

En éste, el mandatario se pronunció por la "emancipación de las mujeres", con marco en la conmemoración del 8M, que convocó para hoy movilizaciones por todo el país con consignas que evidencian los atrasos en materia de derechos elementales en México a pesar de los discursos oficiales. Tales como el derecho a decidir, la educación sexual integral, el derecho a una vida sin violencia, contra la militarización y por un trabajo digno.

Un caso testigo de esta violencia laboral, económica y represiva que prevalece contra las mujeres trabajadoras es la huelga del SUTNOTIMEX, sostenida principalmente por mujeres e ignorada por las autoridades federales por tres años.

Más adelante, AMLO criticó las protestas feministas en las que resultaban afectados inmuebles, reiterando el discurso de la "buena manifestante".

Como un capítulo más en la disputa entre el Gobierno Federal y el Poder Judicial, AMLO exhibió una imagen con datos sobre los recursos del fideicomiso del Poder Judicial de la Federación, en el cual destacan rubros millonarios para cuestiones como el mantenimiento de las casas de los funcionarios.

En la sección semanal "Quién es quién en las mentiras de la prensa", su titular, Elizabeth García Vilchis, se enfocó en encabezados sobre la reforma electoral, el reciente secuestro y asesinato de los ciudadanos estadounidenses en Tamaulipas y la actitud de personajes y periodistas de derecha sobre el caso García Luna.

Entre otros temas, el mandatario fue cuestionado por el caso del asesinato del exdiputado Pedro Carrizales "El Mijis", en torno al cual aseguró que continuarían las investigaciones.

Por su parte, la secretaria de seguridad y protección ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, además de reivindicar en general la política de la 4T hacia las mujeres, destacó la tipificación del delito de feminicidio como una de las principales causas de que las cifras de registros se elevaran en este sexenio, sin embargo, no responde sobre la inoperancia de programas y protocolos de prevención de la violencia, ni la desigualdad laboral y la falta de acceso a la justicia que mantiene a las mujeres en una posición de exposición constante a distintos tipos de violencia.

AMLO anunció la visita de legisladores estadounidenses el próximo 19 de marzo para conocer las obras impulsadas por la 4T en el sur del país, como el Tren Maya y el corredor transístmico.