Este miércoles 9 UTE, Ademys, la coordinadora de estudiantes terciarios y la de secundarios junto a otras organizaciones convocaron a una movilización contra el cierre de los terciarios.

Federico Puy Docente | Secretario de Prensa Ademys

Marilina Arias Docente CABA Miembro del Consejo Directivo de Ademys
Martes 8 de mayo de 2018 11:00
Estudiantes y docentes de la 9 de abril- Lista Marrón proponen unificar y confluir en el congreso con la pelea contra lo tarifazos y exigen el paro a las conducciones sindicales.
La movilización de los profesorados convocada para este miércoles coincidirá con la sesión del Congreso para tratar los proyectos por tarifazos. Luego de haber roto el cerco mediático con el corte en Obelisco, que votaron los estudiantes a propuesta de la 9 de abril, y de la protesta en la Feria del Libro, el Gobierno y sus medios afines tuvieron que salir a responder públicamente. La ministra Acuña tuvo que aclarar que querían debatir el proyecto y alargaron lo tiempos de tratamiento. Es que para el Gobierno de los CEOs este no es el único ni el más importante frente de batalla que tiene abierto.
A la bronca por los tarifazos y las paritarias por debajo de la inflación se le sumó en estos últimos días, la corrida con el dólar, una nueva devaluación y anuncios de más inflación con ajuste fiscal. Por eso ante el anuncio del tratamiento de los tarifazos en el congreso surgió la convocatoria “9M, 18 horas, todos al Congreso, #basta de tarizafos”, impulsada por un grupo de organizaciones gremiales y políticas enroladas en el llamado agrupamiento “21F” referenciado en el moyanismo. Adherirían a la convocatoria las CTA, la Corriente Federal, Barrios de Pie, la CTEP, la CCC y agrupaciones Kichnerista. Los convocantes están sumando la consigna “si hay veto, habrá paro nacional”.
Desde la Marrón nos sumamos a la convocatoria realizada por el Frente de Izquierda, que lanzó un llamado este mismo lunes para copar las calles y la plaza del Congreso desde las 9:30 de la mañana. En un comunicado publicado por el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), se afirma que la convocatoria es “para exigir la anulación de los tarifazos” y presentar el programa del FIT de “nacionalización integral sin pago de todo el sistema energético y de transporte público”.
Sobre la hora, la Justicia porteña frenó el aumento del Subte - https://t.co/XVFHbwK2J0
— Myriam Bregman (@myriambregman) 8 de mayo de 2018
Unir las peleas para fortalecer una salida para los estudiantes y los trabajadores
Al mismo tiempo, y mientras los terciarios preparan la movilización del miércoles 9 a la que se sumaron los estudiantes secundarios, la conducción de UTE-CTERA a la que docentes y estudiantes le vienen exigiendo el paro educativo como parte del mandato de la asamblea interterciaria, Eduardo Lopez y miembros de la directiva salieron en declaraciones mediáticas a avalar la creación de una Universidad sin el cierre de los profesorados. Los estudiantes, los docentes y la comunidad educativa no tardaron en responder y son claros en sus demandas, hay que lograr el retiro contra el intento de vaciamiento de nuestros profesorados. La conducción debe rectificarse por estos dichos irresponsables en el marco del conflicto.
Te puede interesar: Ni cierre, ni vaciamiento de los profesorados
No es casual que en medio de un conflicto que está fuerte, que trascendió el cerco mediático, con un gobierno que esta golpeado, la conducción Celeste de signo Kichnerista venga haciendo declaraciones confusas entre la posibilidad de crear una Universidad que conviva con los terciarios y el pedido del retiro del proyecto. De hecho se negaron a acompañar el corte que votaron todos los estudiantes en asamblea a propuesta de la 9 de abril- Lista Marrón y ahora se niegan a llamar a un paro educativo para llevar el conflicto a todos los niveles y dar un nuevo golpe al gobierno. Como parte de la directiva de Ademys dimos la pelea para que el sindicato convocase a parar este 9 con la exigencia de paro a UTE. Lamentablemente la mayoría de las agrupaciones que dirigen el sindicato se negaron a colocar esa exigencia en sus carteles y flyers. No se proponen clarificar frente al conjunto de la docencia y los estudiantes, el rol que está cumpliendo la conducción del sindicato docente mayoritario.
Un rol muy similar a la que jugaron frente al 15% a la paritaria docente sin convocar a plenarios durante dos meses, y ahora frente a los tarifazos tampoco proponen ninguna medida fuerte más que votar en el Congreso una ley para retrotraer las tarifas al 2016. Parece que olvidan que durante 12 años subsidiaron a las empresas privatizadas desde el menemismo que llevaron a la crisis a los servicios públicos sin invertir un peso. Al decir de la propia Cristina "se la llevaron en pala". Ahora esta claro que su salida no es golpear al gobierno para que retroceda en sus medidas antipopulares, sino jugar el rol de oposición para volver en el 2019 con los traidores, los dadores de gobernabilidad de Cambiemos.
Te puede interesar: El miércoles 9 todos al Congreso para frenar los tarifazos
Desde la Lista Marrón venimos exigiendo paro educativo a la conducción de UTE -perteneciente a la CTA de Hugo Yasky- por el retiro del proyecto de la UniCABA uniendo la pelea contra el techo a las paritarias y contra los tarifazos y la inflación, ya que todo sube menos el salario. Y una exigencia a la Ctera para no dejar aislada la lucha de los compañeros docentes en Neuquén.
Por todo esto sostenemos que para anular los tarifazos no queda otra que medidas contundentes de lucha de los trabajadores y el pueblo. Las centrales y sindicatos convocantes del 21F deben llamar a este miércoles al paro activo nacional, con movilización y que sea el inicio de un verdadero plan de lucha. No pueden esperar a que pase al Senado o al veto para llamar al paro. Por eso la marcha por el retiro de la UNICABA tiene que terminar en el Congreso para unir la pelea contra los brutales tarifazos que quiere imponer el gobierno y exigir el paro ya. Miles de estudiantes y docentes movilizados por todas nuestras demandas.

Federico Puy
Docente | Secretario de Prensa Ademys