www.laizquierdadiario.com/ideas-de-izquierda /
Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé
click acá
|
|
Revista Ideas de Izquierda |
El posibilismo miserable de la intelectualidad “Nac&Pop”
|
|
En el artículo “Progresismo K: la historia (repetida) de una impotencia”, que publicamos en el primer número de IdZ, hicimos una reflexión que anticipaba la actual situación de la intelectualidad Nac&Pop y su cruelmente decepcionada aspiración de que el kirchnerismo trascendiera al pejotismo. |
|
|
Revista Ideas de Izquierda |
Táctica y estrategia del conformismo social-liberal
|
|
Hace poco, Beatriz Sarlo dijo que si tuviera que periodizar al kirchnerismo, no solo no dividiría los mandatos de Néstor y Cristina, sino que incluso pondría el origen del período K en el 2001, anudando la crisis estructural que encaminó Duhalde y trasladó a Néstor. No es una mala base para un (…) |
|
|
Revista Ideas de Izquierda |
La quiebra intelectual
|
|
Como decíamos en la presentación de IdZ 1, el debate político y de ideas oscila entre los límites de, por un lado, un relato que es una hibridación de estatismo y desarrollismo, adornado con una épica nacional y popular, aunque en la cruda realidad estructural del país el continuismo neoliberal (…) |
|
|
Revista Ideas de Izquierda |
La imaginación realista
|
|
En números anteriores de la revista abordamos distintos aspectos de la dialéctica en el terreno epistemológico y en la tradición marxista. En este número, junto con la entrevista a José Antonio Castorina, quien ha analizado las lecturas que Piaget, García y Vigotsky han hecho de ella, (…) |
|
|
ENTREVISTA: JOSÉ CASTORINA |
Piaget, Vigotsky y la dialéctica
|
|
En el número 10 de IdZ impreso publicamos una parte de la larga charla que tuvimos con José Antonio Castorina sobre Piaget, Vigotsky y la dialéctica. Presentamos aquí la versión completa de la charla, que duplicó a la publicada, donde se amplía la apreciación de la dialéctica en las distintas (…) |
|
|
Revista Ideas de Izquierda |
La escisión entre lucha sindical y acción política
|
Hernán Camarero
Historiador, docente de la Universidad de Buenos Aires, Investigador del CONICET.
|
|
Todo proyecto de reconstrucción teórico-histórica de las relaciones existentes entre la izquierda y el movimiento obrero en la Argentina, en una perspectiva global y de muy larga duración, debe detenerse en las características y trayectoria del Partido Socialista (PS) surgido a fines del siglo XIX. |
|
|
Revista Ideas de Izquierda |
|
Revista Ideas de Izquierda |
|
Revista Ideas de Izquierda |
|
Revista Ideas de Izquierda |
|
Revista Ideas de Izquierda |
|
Revista Ideas de Izquierda |
Sobre Thomas Piketty y la desigualdad como destino manifiesto
|
|
Hacía un buen tiempo que un libro de economía no impactaba como lo ha hecho El capital en el siglo XXI. Aun los críticos lo reconocen como un libro muy importante, aunque más no sea por el alcance de la base estadística sobre la que se apoya, que abarca más de 20 países y cubre en algunos de (…) |
|
|
Revista Ideas de Izquierda |
Reseña de EN LA SELVA, de Néstor Kohan
|
|
En una edición argentina aparece la publicación de En la selva, de Néstor Kohan; contiene los escritos desconocidos del Che Guevara en Bolivia y propone una mirada militante, lejos de la mercantilización inofensiva del revolucionario cubano-argentino. |
|
|
Revista Ideas de Izquierda |
|
Revista Ideas de Izquierda |
Laclau y el rechazo a la dialéctica
|
|
Desde Hegemonía y estrategia socialista (coescrito con Chantall Mouffe) hay una presencia constante en la “deconstrucción” del marxismo de Ernesto Laclau: el rechazo a la dialéctica. En IdZ 9 Claudia Cinatti criticó cómo su teoría política cae en la vía muerta del elogio de la hegemonía (…) |
|
|
|
|
|
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace
click acá |
|