×
×
Red Internacional
lid bot

Represión. A 1 mes de la desaparición, ¡queremos a Santiago Maldonado de vuelta con vida!

Hoy, 1 de septiembre, se cumple un mes de la desaparición con vida de Santiago Maldonado, visto por última vez durante un allanamiento de Gendarmería a comunidad mapuche, en Argentina.

Viernes 1ro de septiembre de 2017

El joven artesano de 28 años estaba solidarizándose con la lucha del pueblo Mapuche de la comunidad Lof Cushamen, en la provincia de Chubut, Argentina.

El 1 de agosto participó de una protesta en la Ruta 40, en contra de la detención del líder Facundo Jones Huala, quien se encuentra preso desde junio y es requerido por la Justicia chilena (por un hecho que ya había sido juzgado y del que había sido absuelto).

Ese martes, fue el último día que Maldonado fue visto. Testigos afirman que el hombre fue detenido por Gendarmería en medio de una brutal represión, pero la ministra de Seguridad Argentina, Patricia Bullrich asevera que “no hay ningún indicio de que se lo haya llevado la Gendarmería y no hay testigos que hayan declarado algo semejante”.

La desaparición generó una fuerte controversia en Argentina. Las organizaciones de Derechos Humanos culpan a Gendarmería de la desaparición y comparan el hecho con las prácticas de la Dictadura militar (1976-1983).

Es por esto que este viernes en distintas ciudades del mundo se convocan a concentraciones por la aparición con vida de Santiago Maldonado.

Te puede interesar:

Caso Maldonado: sobran pruebas contra Noceti, la fiscal oculta el contexto represivo