×
×
Red Internacional
lid bot

Tucumán. A 14 años del crimen de Javier Chocobar, ordenan desalojo ilegal contra un comunero de 90 años

Nuevamente el terrateniente y usurpador Javier Critto, con influencias en la Justicia y el Estado, logró la orden de desalojo de manos del Juez de Paz Cipriani. Ambos cuentan con un frondoso historial en acosar y violentar a las comunidades originarias de la zona.

Juan Lobo @CanisLupus1917

Jueves 12 de octubre de 2023 14:45

Otro 12 de Octubre sin nada que festejar para los pueblos originarios de Tucumán. La fecha que ahora conmemora el “Día de la Diversidad” también es un nuevo aniversario del asesinato del líder tradicional Javier Chocobar. Recordemos que el terrateniente y los ex policías que cometieron ese aberrante crimen siguen impunes, aún con una condena firme sobre sus espaldas. Cobijados por el poder, continúan en libertad por sus conexiones que llegan hasta la Casa de Gobierno y la Legislatura de Manzur y Jaldo. El terrateniente Amín murió de covid-19, sin cumplir su condena y con su sueldo de “ñoqui” de la Legislatura; y los ex policías —miembros del grupo Atila del “Malevo” Ferreyra— Gómez y Valdivieso Sassi, también con contactos con el poder político, siguen libres.

Ahora el terrateniente local Javier Critto —con probados vínculos con el Gobierno y la Justicia — arremete nuevamente contra Román Ríos, de 90 años de edad, que padece una grave afección cardíaca y es miembro de la comunidad diaguita Pueblo Tolombón. El Juez de Paz Cipriani, cuestionado fuertemente no sólo por su persecución hacia las comunidades sino también por escandalosos hechos de corrupción (realizaba casamientos clandestinos a cambio de dinero, fuera de su jurisdicción, y también tuvo una sanción por poner en peligro una infancia) dio curso finalmente a un desalojo a efectuarse en los próximos días. Sería el segundo desalojo que sufre Román Ríos, quien ya en 2021 padeció uno totalmente ilegal, donde demolieron su casa (que data de más de 100 años) y hasta le robaron pertenencias, en un avasallamiento total e ilegal de sus derechos ancestrales promulgados en leyes nacionales y tratados internacionales. En esa oportunidad La Izquierda Diario entrevistó a su sobrino Ismael, quien pertenece a la vecina comunidad Los Chuschagasta y también a la de Pueblo Tolombón (ambas parte del Pueblo-Nación Diaguita), quién explicó lo sucedido y el modus operandi de estos terratenientes usurpadores amparados por el poder de turno.

Un régimen contra los pueblos originarios

Con un prisma decididamente colonial, la Justicia local –como en otras provincias- desconoce absolutamente la ley 26.210, que prohíbe los desalojos a una comunidad reconocida como lo es la Pueblo Tolombón y dará paso a un desalojo desoyendo escandalosamente leyes y tratados internacionales, como si se tratara de un terreno baldío y no de tierras en las que viven ancestralmente nuestras comunidades, una aberración legal total por donde se lo mire.

La Justicia tucumana, en complicidad con el Gobierno, hace y deja hacer a su antojo a estos verdaderos usurpadores de guante blanco. Hay una larga cadena de acciones violentas, desde la destrucción de cercas, espacios comunitarios, corte del agua, que escalan hasta la matanza de animales y la violencia directa a manos de matones contratados como “asesores” de la Legislatura de Jaldo. El eslabón más infame fue el asesinato del Chocobar, pero incluso luego de esto y de conseguir la condena, la impunidad reinante parece envalentonar el accionar criminal de estos terratenientes que también están detrás de los mostradores en la Justicia, la Legislatura, el Gobierno.

Te puede interesar: Pueblos originarios. Audolio Chocobar: "Jaldo es un terrateniente más"

En el desalojo que sufría Román en 2021 denunciábamos la adscripción de Javier Critto a la campaña del PRO a favor del intendente Alfaro, lo cual no le impedía recibir un sueldo del Gobierno Provincial y jugar a favor suyo a través de su posición estratégica en el Jury de Enjuiciamiento del Colegio de Abogados. En esa oportunidad, su voto fue clave para desplazar al Juez Pedicone, quién denunció a la Corte por presiones para mantener la causa de violación que pesa sobre Ricardito Bussi, para que su candidatura siga beneficiando al oficialismo. Pues bien, en esta oportunidad Critto saltó la tranquera y ahora revista filas militando furiosamente para el jaldista Raúl Albarracín, como se refleja en su cuenta de Twitter, donde asistimos a una verdadera caterva de publicaciones compartiendo cada paso del político oficialista, sólo interrumpida por publicaciones racistas y de defensa de “la propiedad privada”.

Este 12 de octubre vuelve a ser un día de lucha para las comunidades originarias en todo el país, llamamos a difundir esta alarmante situación y hacemos responsables a la Justicia y el Gobierno por esta escalada infame y brutal contra nuestros pueblos.