×
×
Red Internacional
lid bot

Derechos Humanos. A 21 años de tu asesinato: ¡Daniel Menco, presente!

El asesinato de Daniel Menco quedó registrado para siempre en la memoria de la UTA. Su lucha contra la educación de mercado sigue estando presente. Exigimos verdad y justicia.

Camilo Jofré

Camilo Jofré Profesor, militante del PTR e integrante de la agrupación de trabajadores de la educación Nuestra Clase.

Miércoles 20 de mayo de 2020

En medio del Gobierno del demócrata cristiano Eduardo Freí Ruiz Tagle (1994-2000), comenzó en el mes de julio de 1997 la crisis asiática que golpeó a la economía mundial y también a Chile.

La lucha contra la precarización de la educación en 1999

El movimiento estudiantil en las universidades, comenzaba a dar importantes batallas contra la mercantilizacion de la educación, que ante la crisis, el gobierno respondía con recortes en el presupuesto para las universidades, que dificultaba la entrega de becas y créditos del fondo solidario.

Esto golpeaba principalmente a las universidades que tenían estudiantes de niveles socio económicos bajos. La universidad de Tarapacá entre ellas, tenía un déficit de 200 millones de pesos. Estos costos los terminaban pagando los docentes, funcionarios y estudiantes principalmente.

Los cimientos que dejó la dictadura, fueron el terreno propicio para las políticas neoliberales de los gobiernos de la Concertación. El estallido social de octubre de 2019, fue una revelación contra todo ese régimen. Luego de 7 meses continuaron las movilizaciones, en medio de una crisis sanitaria que se transformó en una crisis económica , y que al igual que ayer, recae sobre los hombros de los trabajadores, obligándolos a salir a las calles exigiendo alimentos.


Daniel Menco: Un luchador contra esta democracia para ricos

En el marco de esas protestas estudiantiles de 1999, se organizaban movilizaciones en la Universidad de Tarapacá. La noche del 19 de mayo, Daniel Menco junto a sus compañeros se encontraban luchando en la calle, cuando recibe un proyectil en su cabeza que lo deja en estado vegetal, y a la postre le quitaría la vida.

El asesino, mayor Norman Vargas, fue juzgado y "condenado" por tribunales militares a 3 años de pena remitida: no pasó ningún día en prisión. Luego fue trasladado a Santiago y se hizo parte de la Dirección Logística de Carabineros.

La lucha de Daniel y del movimiento universitario contra el mercado educativo, fue parte del legado que llenó de fuerza la lucha de los estudiantes el 2011. Y es parte también del legado que rescatamos, para enfrentar a un gobierno que continúa con el asesinato de quienes se movilizan.

Con Daniel Menco en la memoria, las y los estudiantes seguimos luchando, no sólo contra la educación de mercado, sino que contra los 30 años de herencia de Pinochet. Nuestra lucha es nuestro mejor homenaje.

¡Justicia por Daniel Menco! ¡No a la impunidad!