En medio de la conmemoración de los 43 años del golpe de estado, en Antofagasta la Policía de Investigaciones cursó citaciones a diversos manifestantes que fueron detenidos durante las marchas en apoyo a las protestas de Chiloé. Un amedrentamiento para los y las luchadoras.

Daniel Vargas Antofagasta, Chile
Lunes 12 de septiembre de 2016
Mientras diversos activistas y luchadores se preparaban para marchar este 11 de Septiembre, sus familiares recibieron una ingrata noticia en sus casas, ya que muchos de ellos fueron sorprendidos por el apersonamiento de la Policía de Investigaciones en sus casas, afectando a sus seres queridos con algo que no es mas que un amedrentamiento. Y esto dirigido también a varios militantes de izquierda, como algunos del Partido deTrabajadores Revolucionarios.
La visita de la PDI cumplía las órdenes del fiscal Cristian Aguilar Aranella, quien requirió que los citados se apersonaran a las dependencias de la policía para declarar por la investigación que se lleva en sus contras por desorden público.
Los hechos investigados ocurrieron el pasado Mayo, durante las movilizaciones en apoyo a las protestas de Chiloé. Mientras los manifestantes caminaban por la avenida costanera fueron abordados por carabineros sin mediar provocación, tomando detenidos a los presentes y luego deteniendo a quienes se habían acercado a la comisaría a solidarizar con los detenidos, incluyendo entre estos últimos a la jefa regional del Instituto Nacional de Derechos Humanos, quién sufrió agresiones por parte de carabineros.
La represión desatada concluyó con más de 20 detenidos quienes fueron liberados durante la madrugada entre vítores de quienes se mantenían a las afueras de la comisaría a esperar a los detenidos.
El accionar del Ministerio Público se lleva a cabo justo a 43 años del Golpe de Estado, una acción provocadora en contra de quienes solidarizaban con quienes protestaban en Chiloé, y justamente eran quienes este 11 de Septiembre se organizaban para protestar. Una provocación, un amedrentamiento en contra de los luchadores, esta es la política del Ministerio Público para perseguir a quienes luchan le hacen frente a la herencia de Pinochet.