En el día de ayer, las y los jóvenes marcharon en las calles de Rosario en memoria de los estudiantes desaparecidos en 1976 y retomando las banderas de una generación dispuesta a cambiarlo todo.
Lunes 20 de septiembre de 2021 10:56
En un nuevo aniversario de "la noche de los lápices", participaron de la movilización distintos centros de estudiantes de la ciudad de Rosario, como el Politécnico, Gurruchaga, Normal 1, Julieta Lanteri, etc junto a organizaciones sociales.
La marcha comenzó en la plaza San Martin y concluyó en el Monumento a la Bandera.
En diálogo con la Izquierda Diario, varios jóvenes se acercaron para reivindicar la necesidad de salir a las calles: "es muy importante movilizarnos hoy, por los pibes desaparecidos, eran estudiantes como nosotros que estaban luchando por conseguir sus derechos, por cambiar la sociedad que les imponían, y los desaparecieron, exigimos justicia y basta de impunidad" (Poner el nombre de quien lo dijo y la escuela)
Actualmente, seguimos exigiendo justicia por todos los desaparecidos y asesinados por el gatillo fácil, denunciando la impunidad de ayer y de hoy que desaparece a jóvenes como Facundo Castro y a Tehuel de la Torre, que ya a cinco meses de su desaparición, el gobierno no da respuestas.
La marcha se da a un año y medio de la pandemia, en donde el gobierno de Alberto Fernandez priorizó destinar millones y millones de pesos al pago de la deuda fraudulenta, mientras que estudiantes en todo el país quedaban afuera de la educación pública. Más de 100 mil estudiantes tuvieron que dejar sus estudios sólo en Santa Fe, provincia en donde el gobernador Perotti no dió respuestas al reclamo de miles de jovenes y que aún hoy, con la vuelta a la presencialidad, sigue teniendo grandes dificultades para garantizar una vuelta a clases segura, con protocolos de higiene y distanciamiento.
En el marco de esta crisis histórica, del desfinanciamiento de la educación y sobre todo del empobrecimiento de las grandes mayorías, de las cuales los estudiantes secundarios forman parte, vemos sumamente necesario que los centros de estudiantes llamen a asambleas para pelear por poner en pie un movimiento estudiantil secundario que este dispuesto a pelear por todas sus demandas. Hay que retomar la tradición de todos los estudiantes setentistas que la dictadura quiso callar, porque los lápices siguen escribiendo, retomemos su lucha para ponerle fin al plan de ajuste del FMI y los gobiernos.