×
×
Red Internacional
lid bot

MARCHA 11S. ¡A 45 años del Golpe, marchamos contra la impunidad y la herencia de la dictadura!

Una nueva conmemoración de esa oscura fecha se aproxima. Marcharemos contra la impunidad de ayer, y contra la represión de hoy, que sostienen este modelo de injusticia y miseria para las grandes mayorías.

Dauno Tótoro

Dauno Tótoro Santiago

Miércoles 5 de septiembre de 2018

A 45 años del Golpe Cívico-Militar, todavía hay centenares de genocidas y violadores a los Derechos Humanos que andan libres e impunes por las calles. Todavía hay miles de familias que se preguntan ¿dónde están las y los Detenidos/as Desaparecidos/as? Todavía persiste la impunidad.

Por eso marchamos este 9 de septiembre, a las 10:00 horas, en metro Los Héroes: para exigir el fin de la impunidad. Y la impunidad avanzará a terminarse cuando todos los genocidas paguen con prisión común y efectiva. Cuando se cierre el Penal de lujo Punta Peuco. Cuando los militares y la familia militar devuelvan lo robado.

Se avanzará a poner fin a la impunidad cuando los jueces dejen de otorgarles beneficios a los torturadores y asesinos de la dictadura, como hizo la Corte Suprema hace pocas semanas al rebajarle la condena para entregarles libertad vigilada a cinco presos de Punta Peuco.

Pero, también avanzaremos a poner fin a la impunidad si marchamos contra la derecha que defiende el genocidio, y que quiere falsear la Historia para mostrar que fue una pelea “de dos bandos”, cuando fue una política sistemática de terrorismo de Estado contra la mayoría de la población, dirigida por su sector político, donde muchos de ellos se enriquecieron, como el mismo Sebastián Piñera, que hipócritamente hace gala de haber votado “por el No”, cuando se llenó los bolsillos durante la dictadura.

Contra esos que dicen que el Museo de la Memoria es una “manipulación” de la izquierda, contra los Ministros que estuvieron en Chacarillas, como Chadwick, contra los “Pinochets boys” como Joaquín Lavín (que ahora trata de limpiar su conciencia), contra Kast, que no sólo reivindica hoy la acción de la dictadura, sino que él y su familia tienen las manos manchadas con sangre de campesinos de Isla de Maipo.

No obstante, tenemos que tener algo claro: esa impunidad y esa represión fue necesaria para que pudieran instalar el modelo en el que hoy vivimos. El de las pensiones de hambre, de la educación de mercado, este sistema donde las mujeres no tienen el derecho al aborto legal, donde los empresarios pueden ir y cerrar empresas o despedir trabajadores cuando se les da la gana.

Por eso también marchamos independientemente y contra la ex Concertación, ahora Nueva Mayoría. Contra esos como la Democracia Cristiana que fueron golpistas el 73’ y en los 80´desviaron la lucha de masas contra la dictadura para negociar una salida pactada, porque en el fondo estaban ya convencidos de ser neoliberales, y llenaron sus arcas con negocios en la educación y en el SENAME.

Marchamos contra quienes administraron hasta el día de hoy la herencia de la dictadura militar, que en más de 20 años de gobierno sólo profundizaron el modelo neoliberal y que no tuvieron problemas en pactar con los militares, mantener a Pinochet y tantos otros en el Ejército, darle la senaduría vitalicia al dictador, y construirle cárceles de lujo a los genocidas.

Es que también fueron ellos, los PPD, el PS, la Concertación, quienes mantuvieron este régimen de impunidad. Y a comienzos de los 90’ se dedicaron a liquidar a los grupos de extrema izquierda utilizando la siniestra “Oficina”, a cargo del dirigente socialista Marcelo Schilling. Y durante los 2000 reprimieron (y lo siguen haciendo) duramente al pueblo Mapuche, cargando con las muertes de Alex Lemún, Matías Catrileo y tantos otros.

Por eso marchamos también contra los defensores de la herencia de la dictadura. A 45 años del golpe, decimos ¡No más impunidad de ayer y de hoy! ¡Castigo a los asesinos de Manuel Gutiérrez, de Nelson Quichillao, Rodrigo Cisternas, Luciano Villanueva y tantos más asesinados por balas policiales en esta democracia podrida!

Incluso con un discurso “reformista” en el segundo gobierno de Bachelet, sus reformas sólo fortalecieron el mercado, con una gratuidad que no es más que una beca y que precariza más todavía a las instituciones estatales de menor complejidad, un aborto en tres causales insuficiente para los miles de abortos que se realizan al año en Chile. ¡Ni siquiera fueron capaces de cerrar Punta Peuco cuando estaban con el Partido Comunista en el gobierno!

Hoy, la mejor forma de luchar contra la impunidad, es enfrentar el proyecto de la dictadura, el legado nefasto que nos dejó. Por eso ahora cuando suceden despidos y cierres de empresa, marchamos por la reubicación de los despedidos del Ferrocarril Antofagasta Bolivia, contra todos los despidos, y por la gestión de los trabajadores de las empresas que cierren por los intereses empresariales.

Marchamos también por el aborto libre, legal, seguro y gratuito que les negó a las mujeres la misma dictadura militar. Nos movilizamos por la defensa de la educación pública. Porque la dictadura la privatizó en gran parte, y la Concertación y la derecha se enriquecieron con su negocio, dejando a cientos de miles de estudiantes obligados a endeudarse. Y a instituciones públicas completas al borde de la crisis, como hoy ocurre en el Pedagógico. Por eso nos movilizamos por un Plan de financiamiento integral a las instituciones estatales, para que todo quien quiera estudiar pueda hacerlo gratuitamente.

Y, en definitiva, salimos a la calles para recuperar eso que la dictadura quiso frenar: la posibilidad de luchar por una sociedad de ruptura con el capitalismo, una sociedad que se base en los organismos de auto organización como podrían haber avanzado a ser los Cordones Industriales en los años 70´, una sociedad donde se expropie a los explotadores, y busque el fin de toda opresión. Marchamos, entonces, también por el socialismo y el futuro de una nueva sociedad, una sociedad comunista.


Dauno Tótoro

Dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios (Chile), y ex candidato a diputado por el Distrito 10.

X