Durante toda la jornada en las principales ciudades de la provincia se realizaron acciones y movilizaciones que llamaron a ganar las calles en un nuevo aniversario del golpe militar de 1976 y que dejaron presente que la lucha continúa contra la represión de ayer y de hoy.
Miércoles 24 de marzo de 2021 23:55
#24deMarzo Movilización en Cipolletti - YouTube
Cipolletti fue la primera ciudad de la provincia en movilizarse en horas de la mañana con la presencia de más de 2000 personas que estuvieron en las calles contra la impunidad de ayer y hoy. De la misma fueron parte organizaciones sociales, políticas, sindicatos y del movimiento de mujeres. La movilización recorrió las calles céntricas de la ciudad, hasta detenerse frente a la comisaría 4ta, reconocida como centro clandestino en la dictadura, donde se realizó el acto de cierre con la lectura del documento memoria, verdad y justicia.
Lee también: Masiva movilización en Cipolletti a 45 años del golpe
Lee también: Masiva movilización en Cipolletti a 45 años del golpe
En Bariloche más de mil personas movilizaron en un nuevo aniversario del golpe. La convocatoria fue realizada por organizaciones de izquierda, la multisectorial contra la represión e HIJOS Bariloche. Al llegar a la Plaza de los Pañuelos se leyeron documentos donde la consigna clave fue la necesidad de estar en las calles contra la impunidad y por memoria, verdad y justicia. En ese sentido, los ausentes fueron los sectores afines al kirchnerismo que llamaron a no estar en las calles.
Desde Pan y Rosas se resaltó la continuidad de la herencia de la dictadura, las fuerzas represivas y las burocracias sindicales que actuaron en Chubut persiguiendo a quienes luchan contra el extractivismo, las mujeres de las tomas que exigen tierra para vivir y los trabajadores que toman las empresas que cierran como Hey LATAM y ArreBeef.
Te puede interesar: A 45 años del golpe genocida, miles movilizaron en todo el país
Te puede interesar: A 45 años del golpe genocida, miles movilizaron en todo el país
En Fiske Menuco (General Roca) el Frente de Izquierda marchó junto a organizaciones sociales en la convocatoria que se realizó en plaza San Martín desde donde se marchó por el centro de la ciudad. La marcha fue bajo consignas contra la impunidad, el ajuste y la represión de ayer y hoy, y por el triunfo de las luchas obreras y populares.
También fueron parte de la movilización el FOL quienes aprovecharon la oportunidad para denunciar la persecución en causas que armaron hace más de un año contra integrantes de la organización criminalizándolos y llevándolos a indagatorias.
En Viedma se realizó un acto en la Plaza San Martin con más de 300 personas. Se hizo la tradicional ronda a la plaza como homenaje a las Madres y luego se leyó el documento de la comisión organizadora. Entre las organizaciones presentes se destacó la participación de la Asociación de Familiares y Víctimas del Terrorismo de Estado de Río Negro y la Asociación de ex-Presos Políticos. También se hicieron presentes referentes sindicales de ATE, CTA, UPCN y partidos políticos como Nuevo Encuentro, el PTS y la organización de Pan y Rosas. A último momento por decisión de un sector de la comisión organizadora se llamó a desconcentrar, cancelando la marcha por las calles de la ciudad.
En toda la provincia las voces que se escucharon fueron en las calles exigiendo manteniendo vivos los reclamos de ayer y de hoy contra la impunidad y exigiendo juicio y castigo a los responsables. Sosteniendo en alto que aquí no hubo ni habrá reconciliación con los genocidas.