Hace seis años que desapareció Luciano en manos de la maldita policía, y hace unos pocos meses que apareció su cuerpo, enterrado como NN en el Cementerio de la Chacarita, así comenzaron las maniobras para intentar hacerlo pasar por un accidente, una práctica habitual de las fuerzas de seguridad.
Sábado 31 de enero de 2015
Ilustración: La caja roja / Natalia Rizzo
La responsabilidad de la Policía Bonaerense, el poder político y la justicia no deja de hacerse cada vez más evidente. A Luciano lo mató la Policía y seguimos luchando hasta conseguir el juicio y castigo a los responsables materiales y los encubridores.
Durante todo este tiempo el intendente de la Matanza, Fernando Espinoza, el gobernador Scioli y la Presidenta no hicieron mas que ignorar o maltratar a los familiares de Luciano. Encubriendo esta práctica criminal de la Policía contra los jóvenes en las barriadas. No sólo eso, los familiares de Luciano y las organizaciones que los acompañamos desde el primer día, sufrimos la infiltración de los servicios. El oficial mayor de Inteligencia Américo Alejandro Balbuena, quién estuvo infiltrado desde hace más de una década en la Agencia Rodolfo Walsh, “trabajo específicamente en el caso Luciano Arruga” como... infiltrado.
Basta de gatillo fácil! No es un policía es toda la Institución
Otra vez nos enteramos de la muerte de un joven en manos de la policía, esta vez fue Ismael Sosa con solo 23 años, oriundo de Merlo que se disponía a pasarla bien, a divertirse (ese fue su gran crimen) en el recital de La Renga en Córdoba. La última vez que lo vieron con vida era golpeado por la policía en la puerta del recital. Se repite la historia…
Desde la vuelta de la democracia, 4300 jóvenes fueron asesinados por gatillo fácil y las torturas de la Policía. Doscientos de ellos están desaparecidos. El caso de Luciano, de Ismael, de Rúben Carballo, Franco Casco, deja en evidencia que no es algo aislado sino una práctica común y sistemática, de todos los gobiernos constitucionales. En la década ganada, 2300 jóvenes fueron asesinados por parte de la policía. Durante los distintos gobiernos constitucionales se ha mantenido la impunidad de las fuerzas de seguridad, quienes realizan la represión interna, contra las luchas sociales y obreras como vimos este año contra los indomables trabajadores de Lear. Es una práctica de “control social” en las barriadas.
La pelea por la aparición de Jorge Julio López, reveló que hoy hay más de 9.000 efectivos que cumplen funciones desde la dictadura y son los encargados de educar a las nuevas generaciones en estas prácticas aberrantes. No es muy distinto a la política que han tenido hacia los servicios de inteligencia. Por esto no apoyamos ninguna reforma, que venga de este gobierno que nos mandó a reprimir, a infiltrar y espiar, como así tampoco apoyamos las posiciones de la oposición patronal, y sus candidatos presidenciales, que tiene vínculos estrechos con el aparato de los servicios de inteligencia y que basan (Macri, Massa y el oficialista Scioli) uno de sus ejes centrales en fortalecer el aparato represivo. Solo con la movilización e investigación independiente podemos conseguir justicia como muestra el caso de Carla Lacorte, cuya lucha incansable consiguió la condena al policía Salmo.
Mucha policía poca diversión! El PJ Matancero y su policía
En estos 11 años de crecimiento económico bajo el gobierno kirchnerista no hubo grandes cambios en la situación que vivimos los jóvenes en La Matanza, más del 50% de los que empiezan el secundario lo abandona, en los laburos nos trata como basura y encima la policía los aprieta para que roben para ellos.
Nos llenan los barrios con uniformes de todos colores: la Bonaerense, la Bonaerense 2, la Gendarmería nacional y el comando de patrullas comunitarias. Además, los que tenemos la suerte de llegar a la universidad tenemos que compartir nuestro espacio con los futuros policías, marchando por los pasillos de la Universidad de La Matanza.
Por todo esto desde la Juventud del PTS peleamos por Juicio y Castigo a la policía asesina y a todos los responsables políticos!
Es así que venimos impulsando junto a estudiantes y docentes del SUTEBA La Matanza recuperado, una campaña permanente por la autonomía universitaria, para que se vaya la policía de la UNLaM, seguimos peleando un espacio para la memoria por Luciano Arruga, y para que el gobierno nacional y provincial aumente el presupuesto educativo y se implementen becas y obra social para que todos los jóvenes podamos estudiar lo que deseemos. Somos los que venimos bancando en la Panamericana junto a los indomables trabajadores de Lear y Donnelley, las represiones más duras de estos años de los gendarmes "Karanchos" al mando de Berni, para que su lucha por familias en la calle nunca más, triunfe. Logrando echar a la gendarmería y demostrando que la protesta social es un derecho de todas y todos.
Da esta pelea junto a nosotros, te invitamos a que junto a la Juventud del PTS sigamos peleando contra el gatillo fácil, la represión policial, junto a los trabajadores y estudiantes que le ponen el cuerpo a la represión. Para ser miles en las calles que se organicen y griten bien fuerte: A Luciano lo mató la policía y lo desapareció el Estado! Fuera la policía de nuestros barrios! Fuera la policía de la UNLaM!