La ministra de Desarrollo Social criticó a las organizaciones sociales por la participación de niños y niñas en las marchas en medio de la ola de calor. Para ella tendrían que bancarse el hambre, la pobreza, la expulsión escolar y la falta de derechos encerrados en sus casas (o hasta que refresque).

Lucho Aguilar @Lucho_Aguilar2
Lunes 13 de marzo de 2023 13:24

La ministra de Desarrollo Social del Frente de Todos, volvió a provocar a las organizaciones sociales en declaraciones a Radio 10 este lunes. Comparó el reclamo con una “extorsión” y aseguró que “de fondo la discusión es política y la tenemos que dar en las urnas, no usando la gente más pobre de la Argentina”. Así mostró la hilacha de que sus objetivos son claramente políticos: disputarle la agenda antipiquetera a la derecha.
Pero lo más cínico fue que criticó a la UP por “movilizar con estos calores a niños y niñas y a embarazadas a la 9 de Julio”. Como ya explicaron las mujeres del movimiento piquetero, tienen que movilizarse en familia porque muchas veces no tienen con quién dejar a les pibes.
En realidad quienes “empujan” a movilizar en medio de la ola de calor es su gobierno que ajusta a los más pobres, que hoy cobran planes sociales que no llegan a un cuarto de la canasta básica y necesitan alimentos para los comedores.
Los niños y niñas que deben movilizarse con sus familias son parte de los millones que están pasando hambre y pobreza en la Argentina del ajuste. No lo dice la Unidad Piquetera solamente; lo dice UNICEF y otras organizaciones. Y son datos contundentes.
Es la política de este gobierno, que la derecha quiere profundizar, la que obliga a marchar a familias enteras aún en estas condiciones. Pero Tolosa Paz lo dice desde un country y rodeada de aires acondicionados. No lo entenderías…
En algo tiene razón la ministra: la discusión es política. La única forma de defender a las infancias es luchar en las calles para terminar con este sistema social que las condena del hambre, la pobreza, las olas de calor (y frío) y la precarización de sus vidas.

Lucho Aguilar
Nacido en Entre Ríos en 1975. Es periodista. Miembro del Partido de los Trabajadores Socialistas desde 2001. Editor general de la sección Mundo Obrero de La Izquierda Diario.