Mañana se cumplen cinco años de la Masacre de Once. Los familiares de las víctimas harán un acto en conmemoración exigiendo justicia.
Martes 21 de febrero de 2017 09:23
Familiares y amigos de las víctimas organizan para este miércoles a las 19 horas un acto en la estación de Once, exigen que las sentencias queden firmes y la prisión efectiva para los 21 condenados "Cuando apagamos la luz de un cuarto por última vez, cada segundo de los más de 1800 días se hacen eternos. Desde el 22 de febrero de 2012 vivimos con eso" frase inicial del video que realizaron para la convocatoria donde hablan los familiares de las víctimas e invitan al acto que se realizará mañana a las 19 horas en el hall central de la estación de Once.
Paolo Menghini, padre de Lucas Menghini, quien fue hallado 2 días después del choque entre los restos de la cabina auxiliar del cuarto vagón, en una declaración radial para La Once Diez denunció: "Hubo una negación que fue fáctica, el abandono a las familias, a los heridos. Esa fue una decisión política de no hacerlo. Hay una decisión muy clara del kirchnerismo de abandonarnos en su momento" Frente al accionar de los funcionarios dijo: "Randazzo es una persona que utilizó políticamente la compra de trenes sobre la muerte de 52 inocentes y no se lo voy a perdonar en la vida, hizo campaña interna con la compra de los trenes" y agregó en alusión a Cristina Fernandez "Tuvo la decisión de abandonarnos. Es culpable como (la ex ministra de Seguridad) Nilda Garré de algo que no se purga en un tribunal, que es el abandono de un presidente democrático a un pueblo"
"Cambiemos es Continuemos, porque sigue la indiferencia" declaró Edwin Ojeda, esposo de Tatiana , haciendo clara referencia a la falta de asistencia a las víctimas por parte del Estado.
Reclaman que los 21 condenados por el Tribunal Oral Federal N°2 (TOC 2), en diciembre del año pasado, cumplan prisión efectiva. Eso, hasta el momento solo sucede con el ex secretario de Transporte, Ricardo Jaime, pero es una pena que responde a otra causa.
Luego de 134 audiencias durante casi dos años de proceso, el ex titular de TBA, Claudio Cirigliano, recibió la pena mayor solo nueve años por estrago y administración fraudulenta contra el Estado.
Por su parte, para los ex secretarios de Transporte, Juan Pablo Schiavi y Ricardo Jaime, fueron tan solo ocho y cinco años respectivamente, bajo el cargo de administración fraudulenta.
El resto de los condenados, entre ellos ex funcionarios y directivos de la empresa, obtuvieron sanciones de entre tres y ocho años, donde se destaca el maquinista Marcos Córdoba, quien recibió tres años y medio mientras Julio De Vido, ex ministro de Planificación Federal, que había quedó fuera de la lista de responsables por la tragedia en el primer procesamiento a cargo del Tribunal Oral Federal N°4.