Corresponde a la segunda parte de los vencimientos de septiembre que ya empezaron a pagar el pasado miércoles con US$ 890 millones. Entre ambos desembolsos suman US$ 2.590 millones. Los pagos serán compensados con desembolsos que hará el propio organismo a cambio de profundizar el ajuste y dejando otra crisis de deuda en el horizonte. Mientras tanto, la inflación sigue alta y los salarios por el piso. Este mismo jueves las calles son protagonistas de importantes movilizaciones: trabajadores del neumático, docentes, ambientalistas y marchas contra el ajuste en discapacidad.
Jueves 22 de septiembre de 2022 12:25

Este jueves, el Gobierno nacional le pagará al Fondo Monetario Internacional (FMI) la suma de 1.700 millones de dólares. Este desembolzo corresponde a la segunda parte de los vencimientos de septiembre que ya empezaron a pagar el pasado miércoles con US$ 890 millones. Entre ambos desembolsos suman US$ 2.590 millones.
Los pagos serán compensados con desembolsos que hará el propio FMI, luego de que el Directorio del organismo -en las próximas semanas- apruebe la segunda revisión del acuerdo, que tiene el visto bueno del staff técnico.
Por supuesto, que a cambio el Fondo exige algo. Profundizar el ajuste. Y eso es precisamente lo que está haciendo el Frente de Todos. Mientras tanto, las grandes mayorías populares y trabajadoreas ven como su calidad de vida cada vez se deteriora más producto de una inflación que sigue muy alta y los salarios que cada vez alcanzan para menos.
Te puede interesar: CABA. La crisis y la calle: jueves de movilizaciones en el centro porteño
Te puede interesar: CABA. La crisis y la calle: jueves de movilizaciones en el centro porteño
Este mismo jueves las calles son protagonistas de importantes movilizaciones. Los trabajadores del neumático que se encuentran de paro en rechazo a la miserable oferta patronal de un 38% de aumento salarial, las y los docentes que también están de paro contra el ajuste en discapacidad y salud, activistas socioambientales que protestas frente al Congreso en reclamo del tratamiento de la Ley de Humedales y personas con discapacidad, sus familias, prestadores y trabajadoras y trabajadores del sector que reclaman el pago total de las prestaciones.