×
×
Red Internacional
lid bot

REPRESION. Chadwick y su cruzada contra la juventud

Oportunistamente el ministro del interior, ante el grave hecho ocurrido en Puerto Montt, donde un joven de 14 fue baleado en su escuela, salió a declarar de que es necesario revisar las mochilas, justificando la política represiva que está llevando adelante contra la juventud en este triste hecho para la familia y amigos de un joven que resulto baleado y que hoy se encuentra fuera de riesgo vital

Martes 28 de mayo de 2019

Ante esto el primo brazo derecho del presidente declaro: “cuando se revisa una mochila lo que se está haciendo es prevenir que puedan haber artefactos explosivos, que puedan haber armas, que puedan haber armas blancas, que puedan haber pistolas. De eso se trata, de cuidar a nuestros jóvenes y eso es lo que estamos empeñados nosotros como gobierno”.

Si hay mochilas, o mejor dicho maletines y cajas fuertes que revisar, son las de los propios carabineros, protagonistas de uno de los robos del siglo, habría que revisar los bolsillos de los parlamentarios de la UDI que reciben dineros del gran empresariado para que estos últimos se aseguren que en el parlamento voten las leyes a su precisa medida, o los bolsillos de los parlamentarios que reciben dinero de las iglesias, como recientemente vimos con el caso del hijo del obispo de la iglesia evangélica de chile, o las mochilas de quienes fueron los responsables del asesinato del peñi Camilo catrillanca, pero bueno, lo olvidaba, ya que en ese caso habría que revisar las mochilas del propio Andrés Chadwick quien como responsable político del asesinato del peñi, nada nos puede asegurar que no tiene más personas en su “lista negra”.

Pero claro, ante todo lo antes dicho el “honorable” no tiene mas que respuestas formales o simplemente omite, pero cuando se trata de reprimir a sus potenciales enemigos políticos, como lo son la juventud movilizada, estudiantil o mapuche, ahí bueno, si es necesario que sus perros guardianes intervengan como solo saben hacerlo, con represión, con gases, dejando heridos o incluso asesinando.

Despertemos al gigante

Por eso es que hoy más que nunca es necesario salir a enfrentar los ataques que este gobierno empresarial busca propinarles tanto a los trabajadores, los jubilados pero también a la juventud, la cual está en al mira del gobierno, ya que sabe que manteniendo su bota encima, puede disminuir las posibilidades de movilización del movimiento estudiantil y de que este a su vez pueda dinamizar sectores de trabajadores y trabajadoras, que se encuentran como el gigante dormido y que la derecha sabe que tiene que evitar que este despierte, ya que si lo hace, sin duda podrá levantarse y destruir su castillo.

Te puede interesar: Derrotemos las reformas de Piñera con plan de lucha y paro nacional efectivo

Es por esto que la lucha contra la represión policial hacia la juventud, forma parte de las tareas centrales del momento, pero no para verla como una cuestión aislada, sino para aprovecharlo como una posición, un punto de apoyo para ir por mas, para ponerle fin a las fuerzas especiales, para restablecer la lucha por la educación gratuita, pero por sobre todo para echar abajo todas las reformas de este gobierno, actuando como un solo puño de hierro en alianza con les trabajadores, mujeres y mapuche, ya que no podemos ver como luchas parceladas la necesidad de acabar con este régimen heredado de la dictadura y que es sostenido por los mismos enemigos de todo el pueblo trabajador.

Por esto, este 30 de Mayo es fundamental avanzar en esa dirección, poniendo al centro que necesitamos enfrentar las reformas del gobierno en las calles, organizando en nuestros lugares de estudios y trabajo una gran fuerza, unificando las diferentes luchas que hoy comienzan a levantarse a nivel nacional. Pero la estrategia que debemos seguir no puede ser nuevamente repetir errores confiando en la vieja Concertación, como lo ha hecho en FA, en distintas ocasiones por ejemplo confiando en la DC, la propuesta no puede ser buscar maniobras institucionales, que den falsas ilusiones a las masas de que confiando en la “unidad de la oposición parlamentaria” podamos conseguir nuestras demandas. Esa estrategia ya ha quedado demostrada de que es absolutamente estéril.

Desde las agrupaciones Vencer, Pan y Rosas y el PTR, estamos convencides de que la clave pasa por confiar en nuestras propias fuerzas, ¿Cómo? uniéndonos con les trabajadores, el movimiento de mujeres y el pueblo mapuche, es ahí donde reside la fuerza necesaria para enfrentar realmente los ataques de la derecha e ir por mas, sin tener por que rebajar nuestras expectativas y demandas para dejarlas a la medida del gran empresariado y las iglesias.