×
×
Red Internacional
lid bot

CONFERENCIA MATUTINA. A finales de octubre se publicarán nombres de candidatos a las elecciones del 2021

Durante su conferencia de prensa matutina López Obrador afirmó que, por ahora, no hay ninguna renuncia formal por parte de los miembros de su gabinete para participar en las próximas elecciones.

Viernes 9 de octubre de 2020

Esta mañana, durante la conferencia de prensa matutina, López Obrador anunció que será hasta fin de mes cuando se conozca a los miembros de su gabinete que participarán en las elecciones federales de 2021. Afirmó que, por ahora, no hay ninguna renuncia formal por parte de los miembros de su gabinete para participar en las próximas elecciones.

aprovechó para destacar que cuenta con un “buen” equipo de trabajo, el cual está conformado por mujeres y hombres comprometidos con su labor. En caso de que haya renuncias, el mandatario adelantó que mantendrá un equilibrio en su gabinete, es decir, que exista el mismo número de mujeres y hombres.

Sobre el conflicto de agua en Chihuahua, aseveró que México ya hubiera terminado de pagar el tratado de agua con Estados Unidos si Chihuahua cumpliera con compromiso, "porque esto lo estamos tratando desde diciembre del año pasado, ya se hubiese terminado de pagar, solo con lo que se ha evaporado de agua (de la presa La Boquilla), lo que nos falta es lo que se ha evaporado por no permitir la entrega del agua".

De esta forma vemos que el actual gobierno mantiene la misma política de asegurar la diplomacia para mantenerse sin problemas en el poder, subordinándose a los intereses mercantiles frente a las necesidades reales y profundas de la población pobre, campesina y trabajadora del norte del país ni, tampoco, a las condiciones actuales de la región a 76 años del Tratado.

Te puede interesar: Chihuahua: A toda costa se paga el Tratado de Aguas, dice Ebrard

Por otro lado, pidió a FRENAAA no adueñarse del Zócalo de la Ciudad de México y que permitan al menos un día al mes para otras manifestaciones una vez que concluya la pandemia de covid-19, "todos pueden estar aquí y protegidos sin problema, nada más que no se vayan a querer quedar con el Zócalo, es decir, que no acaparen".

"Es un acuerdo que desde ahora les propongo a los de FRENAAA y los de México Sí y a la BOA, que nos den cuando menos un día al mes, que nos permitan el Zócalo, un día al mes. Pueden moverse a una plaza cerca, terminamos y regresan; nada más para ser equitativos, que haya igualdad, que todos tengamos posibilidad de manifestarnos", mencionó.

Es evidente que la oposición de derecha pretende capitalizar el desgaste político que arrastra el gobierno. En un ambiente polarizado, buscan fortalecerse de cara a las próximas elecciones del 2021. Mientras la derecha gana las calles y pretende fortalecerse, se despliegan y anuncian movilizaciones de los de abajo, que hay que impulsar y fortalecer, para pelear por nuestros derechos.

Relacionado: AMLO, el plantón del FRENA y la movilización por nuestros derechos