×
×
Red Internacional
lid bot

NO MÁS ENCARCELADXS POR LUCHAR. ¡A fortalecer la campaña por la libertad de las y los presos políticos de la revuelta!

La única forma de conquistar la libertad de nuestrxs compañerxs y acabar con toda la herencia de la dictadura es con movilización y tomándonos las calles en serio, tal como fue hace casi un año con la huelga general del 12 de noviembre, donde se impuso la fuerza de la clase trabajadora y de los sectores populares que obligó a que Piñera tuviera que pedir a los partidos del régimen que lo salvaran firmando el Acuerdo Por la Paz y la Nueva Constitución.

Martes 10 de noviembre de 2020

El día de ayer hubo una concentración de más de cincuenta personas afuera del recinto del Sename en la comuna de San Joaquín, en solidaridad con lxs jóvenes y niñxs que se encuentran presxs, incluyendo a quienes fueron encarceladxs por manifestarse tras la rebelión del año pasado. Este acontecimiento se suma a los distintos ‘barrotazos’ que han habido en las distintas cárceles de Santiago, como por ejemplo la cárcel de mujeres en San Miguel o Santiago 1.

En medio del proceso constitucional que se enmarca sobre la impunidad para los violadores de derechos humanos, es más necesario que nunca fortalecer la campaña por la libertad de lxs presxs políticxs mapuche y de la rebelión, y también exigir que los reos puedan ser visitados por sus cercanos, pues, el gobierno ya ha impuesto la nueva normalidad, se ha acabado la cuarentena y la mayoría de las personas se encuentran diariamente yendo a sus lugares de trabajo, pero aún así no se permite que la gente que se encuentra encarcelada pueda recibir visitas.

Te podría interesar: Siete meses sin visitas: La realidad de las y los presos de la rebelión popular

“Las cárceles del Sename son usadas para encerrar a los jóvenes cuya precarización los lleva a infringir la ley. Este sistema inhumano que explota y crea desigualdad, después se encarga de encarcelar la pobreza sin verguenza alguna (...) Todos saben las torturas y atrocidades que se pueden ver tras estas paredes, no nos olvidemos, compañeros, que el aislamiento y el encierro también son formas de tortura”, fueron las palabras de un familiar de un preso político.

También, el sábado recién pasado fue la primera reunión llamada desde la agrupación de juventud Vencer y La Izquierda Diario para reimpulsar una gran campaña por la libertad de lxs presxs políticxs en donde participaron 46 personas y se resolvió que “ante este contexto, es prioritario defender con fuerza la pelea por la libertad de todxs lxs presxs desde la rebelión. Y hoy, cuando ganó el "apruebo" se demuestra que muchxs seguimos queriendo derribar la herencia de Pinochet, pero sabemos que el proceso hacia una "nueva constitución", está controlado por los partidos del régimen, y no fue más que un desvío a nuestra lucha. Por eso, debemos seguir en las calles con más fuerza, en unidad con trabajadorxs y pobladorxs, ya que esta es la única forma de liberar a lxs presxs y de superar octubre del año pasado, esto con la huelga general para sacar a Piñera e imponer una Asamblea Constituyente Libre y Soberana”.

En esta misma línea, se resolvió reimpulsar y fortalecer la campaña por la libertad de lxs presxs políticxs, sumarse a las acciones de la Coordinadora 18 de octubre y la OFAPP (Organización de familiares y amigos de presxs políticxs). También se resolvió difundir la declaración internacional por la libertad de lxs presxs políticos por parte de los trabajadores del Hospital Barros Luco.

DECLARACIÓN:

Agregado a esto, se acordó realizar agitación callejera en distintos territorios, acciones performáticas en la vía pública y una Tokata/acto cultural y político en Peñalolén (lo Hermida).

Desde Vencer y La Izquierda Diario hacemos un llamado a movilizarse y participar en las acciones que se están convocando, porque sabemos que la única forma de conquistar la libertad de nuestrxs compañerxs es con movilización y tomándonos las calles en serio, tal como fue hace casi un año con la huelga general del 12 de noviembre, donde se impuso la fuerza de la clase trabajadora y obligó a que Piñera tuviera que pedir ayuda a los partidos del régimen que lo salvaran firmando el Acuerdo Por la Paz y la Nueva Constitución.

Exigimos a todas las organizaciones estudiantiles a que convoquen a movilizaciones para conquistar la libertad de lxs presxs políticos, y llamamos a seguir el ejemplo de los trabajadores del hospital Barros Luco que votaron a favor de la declaración internacional exigiendo la libertad de lxs presxs por luchar. Además, invitamos a quienes quieran sumarse en esta gran campaña a comunicarse con nosotros por las redes sociales de La Izquierda Diario.


Benjamín Vidal

Periodista - Universidad de Chile