×
×
Red Internacional
lid bot

Nacional. A gobierno cojo, demagogia securitaria

Un gobierno que se sostiene cojeando, que termino muy golpeado por el paro docente, y que busca retomar la agenda en base a demagogia securitaria

Martes 30 de julio de 2019

El gobierno de Sebastián Piñera sigue con su plan de aumentar la fuerza policial cueste lo que cueste, y utiliza los conflictos en las poblaciones para implementar “planes” para barrios con altas tasas de delincuencia y microtráfico.

El plan anunciado este lunes por Piñera consta de presencia policial permanente en estos barrios, mayores controles preventivos, una dotación de 200 uniformados, 55 radiopatrullas, 44 furgones, 88 motos y una mesa de coordinación entre la policía y autoridades locales, además de “agentes barriales” para planificar operativos. En el mismo sentido, la PDI se propuso desbaratar el 20% de las bandas microtraficantes.

La fachada de la seguridad

Está más que comprobado que aumentar la cantidad de policías no termina con la delincuencia, menos cuando se ha descubierto que Carabineros de Chile es una organización profundamente corrompida.

Piñera y su gobierno busca mayor control con estos “barrios conflictivos”, ¿pero por qué estos barrios son “conflictivos”? ¿No será por los niveles de desigualdad que hay en Chile? ¿No será porque este sistema enriquece a unos pocos (como a Piñera y su familia) y empobrece a la mayoría? Creemos que esa es la respuesta más cercana.

Pero su necesidad de datos que arrojar sobre la mesa, de numero de arrestos, de numero de redadas es para el lo necesario para controlar la agenda. Un problema que es generado por la pobreza y la desigualdad se convierte en la monera el gobierno donde arrojar politica securitaria.

Y es que si en Chile hubiese oportunidades para todes de trabajar y estudiar, la realidad sería muy distinta. Pero hoy, Piñera prefiere meter más carabineros a las poblaciones mientras sigue precarizando a la educación pública. Mientras con Cubillos no le reconocen demandas tan sentidas a les profesores, que estuvieron más de un mes en paro peleando por la educación pública. ¿Y qué hizo el gobierno? Intentó destruir la movilización para no concederles nada.

Es por eso que criticamos los intentos de seguir aumentando la cantidad de carabineros en las poblaciones, y sobre todo de las Fuerzas Especiales, que han demostrado el rol asesino que tienen con el pueblo movilizado.


Yuri Peña

Licenciado en Historia. Estudiante de pedagogía en la U de Chile. Militante de VENCER y del Partido de Trabajadores Revolucionarios