La Red de trabajadores precarizados se movilizan este viernes a las 10 hs en el marco de una jornada nacional, en la cual habrá también paro y movilización de repartidores.
Jueves 28 de mayo de 2020 18:24
El viernes 29 a las 10 hs desde Mitre y Pellegrini se realizará una nueva movilización de la Red de Trabajadrxs Precarizadxs e Informales en el marco de la Segunda Jornada Nacional y del paro y movilización nacional de repartidores que se replicará en distintas ciudades del país. Se movilizan luego de conseguir el miércoles 27 la reinstalación de Fausto Bonansea, despedido de call center durante la cuarentena.
Al respecto, Cuyén Peretta, trabajadora precarizada de la Municipalidad y de Rappi señaló: “Volvemos a salir a la calle por nuestros derechos. La cuarentena hizo que nuestras condiciones empeoren y muchos quedemos sin trabajo. Nos movilizamos en el marco de una convocatoria en todo el pais de paro y movilización de la Asamblea Nacional de Trabajadores de Reparto porque los que trabajamos en las aplicaciones, no sólo estamos expuestos al contagio de coronavirus sin medidas de seguridad, sino que nuestros sueldos son una miseria, no tenemos ART, ningún derecho laboral, ni nadie nos representa. Y también nos movilizamos porque la precarización mata: en la caravana exigiremos justicia por Emma, por Franco Almada y todos los repartidores fallecidos.”
Por su parte, Fausto Bonansea, trabajador despedido del call center OTC durante la cuarentena y recientemente reinstalado planteó: “Ayer conquistamos mi reinstalación como parte de la movilización que venimos realizando desde La Red.. Pese al DNU, las patronales despiden igual. Los sindicatos no nos defienden. Mañana se sumarán desde otros call centers como Hey Latam que vienen luchando contra las suspensiones y el recorte salarial. El Ministerio de Trabajo y el gobierno no dio todavía ninguna respuesta a este reclamo. Por eso nos movilizamos desde distintos sectores para sumar fuerzas. Vamos por la unidad de los trabajadores para que nos escuchen.”
Por último, Tamara Cañizález, docente reemplazante dijo: “Los y las docentes reemplazantes nos venimos movilizando porque no recibimos ningún salario y muchos de nuestros compañeros están pasando hambre. Nuestra pelea es por un salario de emergencia y por que nos mantengan la obra social. El gobierno de Perotti no nos dio respuesta. Por esto, además de nuestro reclamo, haremos una presentación en el Ministerio de Trabajo por el pago del IFE ya a todos los y las trabajadoras que fueron rechazadas, porque es urgente que sea sin límites por cupo familiar. Nuestra pelea es por un salario de emergencia de 30 mil pesos y que la plata la saquen de un impuesto que se les cobre a los grandes empresarios y los bancos. No puede ser que ellos sigan ganando fortunas mientras nosotros pasamos hambre.”