×
×
Red Internacional
lid bot

Se Tenía Que Decir. A la candidata del Frente de Todos le recordaron que votó golf club donde faltan viviendas

Lo hizo Alejandrina Barry, con quien compite para la Legislatura de la Ciudad, en el debate de candidatos. La referente del FIT Unidad le recordó a Claudia Neira la complicidad de su fuerza en la venta de terrenos públicos propiciada por el PRO.

Leandro Sorribas

Leandro Sorribas Editor La Izquierda Diario CABA @Leo_espartaco

Martes 15 de octubre de 2019 13:28

Cruce entre la izquierda y el peronismo por la venta de tierras publicas - YouTube

Esta denuncia surgió entre el cruce entre Alejandrina Barry del Frente de Izquierda y Claudia Neira del Frente Todos, en el debate de candidatos a legisladores porteños, la semana pasada. El peronismo votó en la legislatura porteña, la venta de terrenos para un campo de golf enfrente del barrio carenciado Papa Francisco en Villa Lugano.

Más allá de los límites propios de la organización del debate, Alejandrina Barry fue incisiva en sus preguntas. Una de las denuncias mas escuchadas desde la oposición a Larreta, es la venta de tierras publicas a empresarios amigos, para el negociado inmobiliario. Poniéndolo en números Alejandrina Barry denunció “En los últimos 10 años, se vendieron alrededor de 300 hectáreas”.

Barry aprovechó su pregunta a la candidata Claudia Neira del Frente TODOS, sobre su voto a favor de la venta de 45 hectáreas para un campo de golf, enfrente del Barrio carenciado Papa Francisco en Villa Lugano y luego de que sus habitantes hayan sido reprimidos. La ley se la recuerda como Ley Ritondo-ya que su autor fue el legislador del PRO Cristian Ritondo- aprobada el 5 de diciembre del 2015, con los votos de los entonces legisladores del Frente para la Victoria.

La respuesta de Claudia Neira, más allá de las volteretas retóricas, fue SI. Justificándose respondió “Para nosotros se trata de conseguir la mejor ley para los vecinos”… “por eso nos metemos a debatir y a llegar a consensos”… y remató confirmando “Sobre la ley del golf, estoy enterada y es una ley que se discutió con los vecinos…”.

El debate no permitía la repregunta, ni el cruce libre y directo entre candidatos, por eso Alejandrina esperó su momento para poder ser categórica ante la falta de viviendas en la ciudad más rica del país, los desalojos violentos y la venta de tierras públicas por parte de Horacio Rodríguez Larreta. “Acá hay una discusión muy importante, porque la venta de tierras publicas, más de 300 hectáreas en 10 años, tuvo cómplices”.

Y continuó denunciando “Hubo un gran negocio del espacio público, entre el oficialismo y sectores de la oposición. Esta discusión es central, se va a derogar o no la venta de estas 300 hectáreas privatizadas y que afecta a que se construyan viviendas dignas en esta ciudad”.

En este cruce queda claro, que en la legislatura porteña, la única oposición contundente a Cambiemos, es y será el Frente de Izquierda. El plan de Cambiemos de venta de terrenos públicos a favor del negociado privado, fomenta la falta de viviendas, empuja a los alquileres hacia arriba y beneficia la especulación inmobiliaria, con más de 40 mil viviendas ociosas.

Mientras en los últimos 10 años creció en 115 mil personas la población en villas o asentamientos, llegando a principio de este año a una población total de 223 mil personas, según datos del propio gobierno de la ciudad.

Una clara expulsión de la población trabajadora y popular de la ciudad, hacia el gran Buenos Aires, profundiza la situación de calle y la sobrepoblación en villas y asentamientos.

Como dijo Alejandria Barry en el debate, lo primero que habría que resolver es la anulación de la venta de esas 300 hectáreas vendidas y acompañar la resistencia y reclamos de los habitantes de los barrios carenados y viviendas ocupadas.

Y levantar un programa opuesto por el vértice al negociado inmobiliario, aplicando un impuesto progresivo a las grandes fortunas y a las viviendas ociosas y un plan de construcción de viviendas populares bajo control de trabajadores y vecinos. Única forma de ampliar la oferta de viviendas, abaratando los precios de los alquileres, junto a una ley de alquileres que enfrente el lobby inmobiliario. Acompañarlo con créditos baratos para la compra de “primer casa” y la condonación de deuda de los estafados hipotecados UVA.

En definitiva un plan que enfrente a los especuladores inmobiliarios que sean los primeros pasos a una integral reforma urbana, peleada y planificada por los trabajadores y sectores populares, para conquistar el derecho a la ciudad.

No enfrentarlo de plano y “consensuar” leyes sobre la venta de tierras publicas con Cambiemos, no es más que ayudar a su nefasto plan.

Quizás, esta justificada votación de Claudia Neira, no es más que un acompañamiento a los dichos de su candidato a Jefe de Gobierno, Matías Lammens, “yo creo que Horacio Rodríguez Larreta, sería un gran ministros de obras públicas”, toda una definición.

Te puede interesar: http://www.laizquierdadiario.com/Entramado-del-peronismo-porteno-en-serio-vienen-aires-buenos