×
×
Red Internacional
lid bot

Elecciones. A la conducción celeste de UTE “le falta rock”

Promueven la candidatura de María Rosa Muiños del Bloque Peronista, quien votó junto al PRO el presupuesto educativo más bajo de la historia de la Ciudad. Parafraseando a Myriam Bregman, a la Celeste “le falta rock”.

Viernes 4 de agosto de 2017

Según comunicó el sindicato de los docentes porteños UTE-CTERA, la conducción celeste se reunió junto a la candidata de Unidad Porteña María Rosa Muiños, del bloque peronista. En el medio de las elecciones y de una paritaria de la Ciudad cerró en tan solo 19,75 % la celeste no para de decir que Macri es malo, pero lo que hay que hacer es enfrentarlo.

María Rosa, la “Bossio” de la Legislatura

María Rosa Muiños es legisladora e integra la agrupación “Peronismo por la Ciudad”, que conduce Víctor Santa María y forma parte del gremio Unión Personal Civil de la Nación (UPCN). En Septiembre de 2016 Muiños, junto a la legisladora Silvia Gottero y Claudio Heredia, anunciaron su retiro del Frente para la Victoria y conformaron el nuevo "Bloque Peronista". Sería como la Bossio de la Legislatura: así como él le votó todo a Macri, ella le votó todo a Larreta. La propia Muiñoz en un reportaje, dijo que después de las elecciones veía la posibilidad de armar un bloque aparte así se preserva la diversidad. Pero la diversidad no está puesta en función de cómo enfrentar mejor al macrismo, sino de cómo le votan todo al macrismo.

El Bloque Peronista acompañó la votación del presupuesto de la Ciudad. Este presupuesto en educación, significó el más bajo de la historia de la Ciudad. Un verdadero ajuste. El presupuesto educativo pasó de representar el 27,8 % en el 2011, cayó al 22,2 % en el 2015 y al histórico 18,5 % para el 2017. Pero esto no es todo. El presupuesto votado por la candidata de Unidad Porteña incluye $ 6.583.893.294 en intereses y gastos de deuda. En términos de subsidios a la educación privada, que pasaron de representar el 14,5 % del presupuesto educativo en el 2012 a ser el 16,2 % para el 2017 ¡Toda una declaración de principios.¿Cuántas escuelas se podrían construir con este monto?

Te puede interesar: Unidad Porteña: pejotistas, kirchneristas y centroizquierdistas en el mismo lodo

Como se puede ver en la votación de Muiños en el presupuesto, Unidad Porteña es un rejunte de pejotistas, kirchneristas y centroizquierdistas, todos en el mismo lodo. Están por un lado los "traidores", por el otro los "centroizquierdistas” y también “papistas”. La celeste de UTE es parte de esta lista y tiene candidaturas propias. Como el rol de la celeste en la lucha docente la política va por el mismo carril, se dicen opositores pero lo son para las cámaras de TV, porque en la Legislatura de la Ciudad le ha votado decenas de leyes al macrismo y en la lucha le han dejado pasar cada ataque del macrismo.

Te puede interesar: Congreso de Ute-Ctera: una memoria “Ciudadana” para no luchar contra el macrismo

Fue el FpV, quien votó junto al PRO la concesión de las tierras del Autódromo para beneficiar a los grandes pulpos inmobiliarios, en plena Comuna 8, una de las zonas más castigadas por la pobreza de la Ciudad. También podemos recordar la escandalosa entrega del Parque de las Victorias a un Club del golf votado por el PRO y el FpV. Se concesionaron 45 hectáreas por veinte años justo frente al Barrio Papa Francisco, donde cientos de vecinos que exigen viviendas y la emergencia habitacional afecta a 500 mil personas en la Ciudad.

En esta estrategia siempre ha funcionado en tándem con Juan Manuel Olmos, un hábil negociador del mundo judicial porteño, de quien el diario La Nación publicó que "personifica el acuerdo PRO-K en la Ciudad" y quien este año intentó reflotar un acuerdo con el massismo tras las candidatura de Felipe Solá, en la Ciudad, que fracasó simplemente porque el ex gobernador de la provincia "no medía".

Solo el Frente de Izquierda es consecuente con lo que dice y hace, y enfrenta al macriso en la calle junto a los trabajadores. Los docentes de la lista Marrón con congresales y delegados en UTE-CTERA como principal oposición, son candidatos en las listas del FIT junto a Myriam Bregman. Una gran bancada del Frente de Izquierda en la legislatura pondrá la agenda de los trabajadores, las mujeres y la juventud.