Ya son varias las escuelas que han pasado por situaciones problemáticas durante esta semana. Desde inundaciones hasta techos y vidrios que se caen.
Chiara Arias Agrupación "No Vamo´a Calmarno´"
Viernes 9 de septiembre de 2016 08:30
Para muchos no es novedad que al gobierno no le importan las condiciones en las que se estudian en las escuelas públicas. Esto se ha manifestado durante la última semana.
Este mismo lunes, la escuela de Bellas Artes Manuel Belgrano fue tomada por desastrosos problemas de infraestructura, ratas e insectos en el edificio y las viandas que se les daba a los estudiantes, en ocasiones, estaban vencidas.
Como este caso podemos encontrar muchos más a lo largo de la Capital Federal y el resto del país.
Por ejemplo, en la Escuela de Danzas “Jorge Donn” N°2, hay goteras que generan charcos en los pisos. El martes en la Escuela de Cerámica N°1, una ventana se desoldo y cayó encima de una estudiante, provocando una rectificación cervical.
Y este, es solo uno de los tantos problemas de esa institución. “La escuela, además de tener problemas de infraestructura graves, tiene problemas con las aulas para el bachiller, que no nos alcanzan por causa de la NES (Nueva Escuela Secundaria) y las horas curriculares que se agregaron, mas las aulas que el técnico nunca tuvo. La salida de emergencias conduce a un techo, que encima, es de chapa. Hay varias puertas rotas y a veces hasta nos quedamos encerrados por horas. También, cuadrados plásticos del techo se caen muy seguido, y hay cables que cuelgan sin ninguna medida de seguridad. Únicamente contamos con cinco baños para ochocientos alumnos y dos para todos los profesores, preceptores y auxiliares. En el taller, donde están ubicados los hornos para cerámica, hay varios caños de gas mal colocados.” Decía Constanza del Cerámica acerca del estado en el que se encuentra su lugar de estudio.
También contó que “justo el jueves se rompió un caño de agua y les solicitamos que lo arreglen, pero no lo hacen porque dicen no estar autorizados. Una locura. También, por parte del Ministerio y la Dirección del área artística siempre supieron cuáles eran nuestros problemas edilicios y cada vez que algo pasa, se les informa, sin embargo, nunca tenemos ningún tipo de respuesta. Hace dos semanas, tuvimos una reunión en el Ministerio con varias escuelas más y entregamos un petitorio que menciona todo esto, la respuesta fue tener una reunión para tratar específicamente estos temas. Por todo esto, el centro de estudiantes realizara una asamblea para plantear una toma estudiantil o alguna otra medida.” Dijo para finalizar.
La Escuela de Teatro Nini Marshall es otra de las tantas afectadas. “El estado de este colegio, al igual que muchísimos otros, es gravísimo. El lunes se cayó un pedazo de techo, que cayó sobre el hombro de una compañera, hasta donde yo sé, nada grave. Y el aula del fondo que arreglaron hace un mes, el martes se inundó. Tenemos espacios diminutos en los que hay 20 pibes teniendo clases en aulas donde entran 10. Y cada vez que reclamamos nos dan vueltas” Informó Lautaro, estudiante de la Escuela de Teatro.
Contó que vienen peleando hace ya 5 años por un edificio propio, ya que en la mañana funciona una escuela para adultos y el edificio es alquilado, lo que imposibilita la existencia de un profesorado y que no hay suficientes auxiliares en una escuela como para dejarla en condiciones para el día siguiente, después de quince horas de clases.
Y por último está el ejemplo del el colegio Julio Cortázar, que desde el martes por la tarde está sin luz y además, hoy, se explotó le explotó la bomba de agua.
En esta semana quedó más que claro que hay una emergencia edilicia muy grave en las escuelas de la Capital Federal, emergencias que venimos viendo desde hace ya varios años. La única manera de que esto cambie es que los estudiantes nos organicemos y pensemos un plan de lucha, para luchar por un ámbito de estudio digno.