×
×
Red Internacional
lid bot

SECUNDARIOS. A las y los estudiantes, docentes, trabajadores y apoderados del liceo Eduardo de la Barra:

Compartimos carta escrita por vocera del liceo Eduardo de la Barra a propósito de la detención y amedrentamiento al estudiante secundario Tadeo Villanueva.

Nazira Gutierrez Representante del Liceo Eduardo De La Barra.

Miércoles 14 de marzo de 2018

En el marco del cambio de mando presidencial, nuestro compañero Tadeo Villanueva fue arbitrariamente detenido por efectivos de la policía que se encontraba resguardando el perímetro del congreso nacional.
A pesar de que Tadeo no estaba realizando ningún tipo de manifestación, personal de la PDI y luego de carabineros procedió a subirlo, sin mediar ninguna provocación y sin dar explicaciones, a un carro policial para luego ser trasladado a un cuartel de la policía.

Según consta en la misma denuncia que realizó nuestro compañero a través de redes sociales, la policía no solo lo detuvo arbitrariamente, sino que además varios funcionarios lo agredieron física y verbalmente, además de sufrir varios tipos de amenazas contra él y sus seres queridos.
Este tipo de hechos no son casuales ni producto de la falta de criterio de algún funcionario policial, esto ocurre porque en Chile vivimos bajo un sistema que ha entregado a las fuerzas policiales las facultades de reprimir y amedrentar a cualquiera que se quieran manifestar.

No está de más recordar los casos de Manuel Gutiérrez, asesinado por el sargento Millacura que hoy se encuentra libre, el caso de Rodrigo Avilés que durante una manifestación en Valparaíso fue dejado grave producto de un chorro del guanaco y que fue justificado por el recién asumido director subrogante de carabineros Julio Pineda, o hace solo unos días miles de mujeres fuimos reprimidas por Fuerzas Especiales en la conmemoración del 8 de marzo.

Lo que vivió Tadeo es algo que le puede ocurrir a cualquiera, por lo tanto, ponerle freno a la impunidad con la que actúa la policía depende de si somos o no capaces de demostrar que no habrá ningún tipo de agresión sin una respuesta contundente de apoyo y solidaridad, pero también de exigencia de castigo a los responsables de estos atropellos a nuestra libertad a manifestar nuestro descontento.
El día de ayer fuimos un centenar de estudiantes los que nos movilizamos hasta los tribunales para denunciar lo acontecidos, fue una acción necesaria y de urgencia, pero ahora debemos ir por más. Debemos demostrar que los y las estudiantes de la quinta región no vamos a dejar pasar ningún tipo de agresión, debemos organizarnos en nuestro liceo y convocar al resto de los estudiantes de la quinta región a repudiar lo acontecido, así como lo hicimos ayer.
Por todo esto hay que organizar dentro de nuestro liceo a los estudiantes, profesores y trabajadores para levantar una campaña contra la represión, generando una asamblea general donde podamos discutir estas problemáticas, además de hacer un llamado a llenar la asistencia a la COES ( coordinadora de estudiantes secundarios) que tiene fecha para mañana miércoles a las 17 hrs en el liceo 1 de niñas, para proponer la realización de una marcha contra la represión, para que estos hechos no queden impunes y sirva como puntapié para demostrar que las y los secundarios no aceptaremos ninguna provocación de los agentes del nuevo gobierno, sólo en las calles enfrentaremos a la represión y conseguiremos todas nuestras demandas en oposición al gobierno de Piñera.

Hacemos un llamado a los diputados del frente amplio Camila Rojas, y Jorge Brito, al senador Juan la Torre y al alcade Jorge Sharp, a que se pongan a disposición de difundir lo que pasó con nuestro compañero Tadeo, a disponer de recursos, espacios publicos para organizarnos contra la represión. Exigimos el juicio y castigo a los policías que golpearon y amenazaron a Tadeo, no podemos dejar que esos cobardes queden resguardados en las sombras de una institución corrupta, experta en montajes.

Hay que organizar en nuestro liceo a los estudiantes, profesores y trabajadores contra la represión, preparando desde ya actividades para mostrar lo ocurrido. Proponemos convocar a un festival anti represivo, al que puedan acudir todos quienes quieran apoyar nuestra denuncia. Para enfrentar a Piñera y la derecha debemos estar organizados y en las calles.