×
×
Red Internacional
lid bot

Cultura. A los 85 años murió la actriz Cipe Lincovsky

Desarrolló una carrera actoral muy importante tanto en Argentina como en Europa. En 1975 debió exiliarse por sufrir persecusión política.

Lunes 31 de agosto de 2015 12:06

Cecilia Cipe Lincovsky desarrolló una importante carrera tanto en su país como en Europa, y ha residido intermitentemente en España, Venezuela, Alemania y Francia. Ha trabajado con figuras de la talla de Jorge Donn, Lindsay Kemp, Maurice Bejart, Liv Ullmann y Vittorio Gassman.

Protagonizó piezas teatrales y unipersonales. Se la recuerda por Madre Coraje y sus hijos (de Bertolt Brecht), ¿Quién le teme a Virginia Woolf?, Anna Karenina, Filomena Marturano y otros clásicos del teatro. En 1960 actuó con el Berliner Ensemble.

Estuvo exiliada en España entre 1975 y 1980.

En 1994 obtuvo los premios María Guerrero y Florencio Sánchez como Mejor Actriz debido a su actuación en El patio de atrás. En 1998 presentó Cipe dice Brecht, recibiendo en Israel el Premio Habima al Mejor Unipersonal. En 1999-2000 realizó una gira internacional actuando en Che, Quijote bandoneón (de Maurice Béjart).

Recibió el Premio Konex - Diploma al Mérito en las disciplinas Unipersonal (2001) y Actriz Dramática Cine y Teatro (1991), otorgado por la Fundación Konex de Argentina. EnVenezuela recibió el Premio Andrés Bello por el aporte a la cultura latinoamericana. Realizó giras con recitales por Moscú, Berlín, Varsovia, etc.

En 2007 fue nombrada Ciudadana ilustre de la Ciudad de Buenos Aires.

Spot de la primer campaña de la Fundación Huesped por la lucha contra el SIDA, con la voz en off de Cipe Lincovsky parafraseando el poema de Bertolt Brecht

En su cuenta de Twitter la Fundación Huesped expresó su lamento por "el fallecimiento de Cipe Lincovsky, quien fuera la voz de nuestra primer campaña".