×
×
Red Internacional
lid bot

PRI. “A los periodistas hay que matarlos de hambre”: Alejandro Moreno

Más allá de lo aberrante, la impunidad de la aseveración de Alejandro Moreno es realmente preocupante en un contexto de violencia desmedida hacia las y los periodistas en el país.

Miércoles 25 de mayo de 2022

La gobernadora de Campeche y militante de MORENA, Layda Sansores, reveló un audio en su programa “Martes del Jaguar”, en donde se escucha al presidente del Partido Revolucionario Instituciona (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas, decir la frase “A los periodistas no hay que matarlos a balazos, papá, hay que matarlos de hambre”.

La frase por supuesto ha causado revuelo. Sin embargo, no es el primer audio filtrado del dirigente del PRI, pues anteriormente se refirió a la cadena Cinépolis que habría otorgado 25 millones de pesos para gastos de campañas electorales del PRI. Hecho que el Instituto Nacional Electora (INE) se comprometió a investigar pues implicaría un delito electoral.

Te puede interesar: Cinépolis habría donado al PRI 25 millones de pesos a su campaña

Alejandro Moreno adjudicó la filtración de los audios a una campaña de desprestigio por parte de la morenista. Señaló que los audios estaban alterados y que la gobernadora no ha presentado denuncias ante las autoridades porque carece de pruebas reales.

Más allá de lo aberrante, la impunidad de la aseveración de Alejandro Moreno es realmente preocupante en un contexto de violencia desmedida hacia los periodistas en el país.

No se mata la verdad matando periodistas

Según datos de Article 19, organización independiente en defensa de los derechos de libertad de expresión, desde el año 2000 se han reportado 153 asesinatos de periodistas en el país. De ellos 47 sucedieron durante el sexenio del ex presidente Peña Nieto y 33 en lo que va de la administración de AMLO.

Independientemente de la pelea sucia que emprendan entre partidos políticos, las declaraciones del presidente del PRI ponen de manifiesto la terrible realidad que enfrentan las y los periodistas en el país, donde no solo se enfrentan a precarización extrema y la violación sistemática a sus derechos, sino también a la violencia desmedida que, simplemente durante este año, ya le arrebató la vida a 11 de ellas y ellos.

Se trata de uno de los sectores de trabajadores que carecen de prestaciones o derechos laborales y quienes sistemáticamente enfrentan situaciones de abuso laboral, como en el caso de las y los trabajadores del Sindicato Único de Trabajadores de Notimex (SUTNOTIMEX) que llevan dos años en huelga sin que las autoridades les den solución.

Te puede interesar: En México asesinan a un periodista cada quince días

¿Qué implica lo expresado por Alejandro Moreno? Es una muestra de cómo ven los políticos del régimen a los periodistas y el desprecio que tienen no solo por su profesión, sino también por su vida. No es casual que sea precisamente el presidente de un partido como el PRI quien realice esta clase de declaraciones, partido que ha llevado adelante atrocidades como el halconazo, Ayotzinapa, etc.

Independientemente de los recursos de “protección” que ofrezcan las autoridades, es necesario que las y los trabajadores de la comunicación se organicen, en conjunto con otros sectores de trabajadores para ponerle un alto a la precarización y la ola de violencia que azota a los periodistas.

Te puede interesar: Ser periodista en México, un trabajo de alto riesgo