Entrevistamos a alumnos del Centro Polivalente de Artes, entre ellos hijos y familiares de los obreros de La Esperanza, que demostrando la solidaridad y el respaldo de los pobladores y estudiantes de la ciudad de San Pedro.
Miércoles 27 de septiembre de 2017 18:47

Homenajearon y dieron su apoyo a los casi 20 años de lucha de los trabajadores del emblemático ingenio jujeño participando en la Fiesta Nacional de los Estudiantes con una Carroza que representa a los camiones que históricamente acompañaron cada marcha y acción en reclamo de las justas reivindicaciones de los azucareros.
¿Cómo surgió este proyecto de carroza? Que los movilizo a hacer el camión?
Jefa de carroceros Aylen O.: Comenzó con una elección de bocetos, entre los diez bocetos hicimos votaciones y elegimos hacer el camión Kenworth entre los chicos y los profesores. Primero que nada el Kenworth es el símbolo de La Esperanza, elegimos el rojo, fue como apoyo a los trabajadores y para darles un reconocimiento y a la misma tierra que nos brindó tanto.
¿Cómo siguen después de la FNE con la carroza?
Vamos a hacer un desfile el día jueves en La Esperanza y el día viernes en San Pedro. Acá en San pedro se hace todos los años, es para que la gente lo vea, para que la gente que no tuvo la oportunidad de ir a San Salvador lo pueda ver, vamos a dar la vuelta a la plaza, la gente va a poder admirarla un poco más. Esta es una escuela tanto de arte como de danza, vamos a estar acompañados de un grupo chicos bailarines que van a hacer un número. En La Esperanza vamos a estar desde las 18:30 afuera del portón principal de la empresa, para que los mismos trabajadores que salgan puedan verla, apreciarla, sacarse fotos, verla con luces. Quizás algunas personas no están enterados que hicimos el camión, que lo vean. A las siete que este más oscuro, hacer un desfile por las calles de La Esperanza.
¿Qué comentarios recibieron, los docentes, familiares acerca del trabajo que hicieron?
La verdad nos llegaron muchísimos comentarios positivos tanto de La Esperanza como de San Pedro, y de los mismos profesores que nos colaboraron. Que por la tele se veía precioso, tanto las luces como lo que es el forrado. Hasta ahora no vi ningún comentario negativo.
Por último, como ustedes saben, los obreros del ingenio La Esperanza hace casi 20 años que están en lucha por mantener su fuente de trabajo, ¿qué mensaje te gustaría darle a todos ellos?
Más que nada que el reconocimiento este. Decirles que todos los chicos se esforzaron, que hay que resaltar que tener adolescentes que están en la escuela doble turno y que aún se enfoquen en el carruaje es bastante admirable, resalto eso de los chicos porque estuvimos noches sin dormir, sin ir a la casa, los familiares decían que ya no nos veían en la casa. Pero todo es más que nada para darles un apoyo a los trabajadores, para darles un aliento, para decirles que no están solos y que tampoco están olvidados. Y para también para que se pueda mejorar La esperanza que antes era un pueblo hermoso, era la joyita de San Pedro. Y ahora ver La Esperanza tan abandonada, tan olvidada, también nos duele.