El día de hoy se cumplen 101 días de huelga de hambre del machi Celestino Córdova, que exige algo tan básico como pasar 6 meses en su rewe, ante la intransigencia total del gobierno. Frente a esto decimos: ¡Solidaridad con el pueblo mapuche, no más represión y libertad inmediata a los presos políticos!
Miércoles 12 de agosto de 2020
Ayer 11 de agosto estuvo marcado por los 100 días de la huelga de hambre del machi Celestino Córdova, que junto a otros 27 peñis lleva adelante una huelga de dimensiones históricas.
La jornada estuvo marcada por las convocatorias a movilizaciones en solidaridad, que incluso llevó a que nuevamente se agrupara en la Plaza Dignidad, pero también por las declaraciones del gremio de dueños de camiones del sur, quienes han amenazado con paralización si no se endurecen las medidas judiciales contra el propio pueblo mapuche.
Te puede interesar: Con protestas en Plaza Dignidad se vivió el primer día sin cuarentena en Providencia
Te puede interesar: Con protestas en Plaza Dignidad se vivió el primer día sin cuarentena en Providencia
A estos el gobierno les respondió rápidamente y ya tuvieron su primera reunión donde se avanzó en acuerdo para perfeccionar la ley anti terrorista, una verdadera ley maldita utilizada para criminalizar y encarcelar injustamente a luchadores mapuche.
A su vez durante la noche del lunes se difundió un audio enviado por el machi Celestino Córdova, donde mostraba su disposición de llegar hasta las últimas circunstancias. Cualquier situación que llegue a ocurrir con él, será responsabilidad directa de Piñera, Víctor Pérez y el subsecretario Galli, que se han dedicado a despreciar las reivindicaciones de los huelguistas.
Hay que avanzar a una alianza obrera, popular y con el pueblo mapuche para derrotar a la derecha y la represión
La derecha y sectores empresariales vienen envalentonados con los ataques a las tomas mapuche de las municipalidades o ahora con la ofensiva de los dueños de los camiones. Pero la respuesta de algunas comunidades ha sido también potente. En ese marco, es que no podemos permitir que estos ataques pasen impunemente.
Hoy más que nunca es realmente de vida o muerte que los grandes sindicatos y las centrales, partiendo por la CUT que dirige el Partido Comunista, rompan su tregua criminal con el gobierno, y se propongan un paro nacional unitario de trabajadores, pueblo mapuche y sectores populares para enfrentar a Piñera.
Si se pone en movimiento la fuerza de la clase trabajadora, particularmente los al rededor de 40 mil trabajadores forestales, podemos pasar por encima de cualquier puñado de matones que vimos como alentados por la noche y la custodia de carabineros atacaron las tomas mapuche hace semanas atrás.
Con la fuerza de los sectores estratégicos junto al pueblo mapuche, podemos enfrentar los planes del gobierno y su represión, a los grandes empresarios y a la derecha cavernaria que quiere golpear más duramente a las comunidades.
Esto partiendo de la base de la exigencia fundamental del día de hoy: ¡Libertad a los presos políticos, machi Celestino Córdova a su rewe! ¡No más represión y desmilitarización del wallmapu ya!
Te puede interesar: El despojo y la opresión histórica del Estado chileno contra el pueblo mapuche, una salida anticapitalista y socialista
Te puede interesar: El despojo y la opresión histórica del Estado chileno contra el pueblo mapuche, una salida anticapitalista y socialista