×
×
Red Internacional
lid bot

Paro Docente. A pedido de Vidal: cobertura de Clarín contra la lucha docente

En una cobertura a pedido de Vidal, aseguró que “el trastorno fue para las familias”, “los padres se enteraron en la puerta” y “solo hubo 98 escuelas cerradas de 14820”.

Miércoles 6 de marzo de 2019 13:50

El paro docente se está cumpliendo con fuerza en la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires, y varias provincias del interior. Además se realizan movilizaciones a las casas de gobierno contra el techo que quieren imponer Nación y los gobernadores.

El balance de la primera jornada ya comenzó. Y el gobierno, a través de sus medios amigos, busca relativizar la medida de fuerza de las trabajadoras de la educación. “El trastorno fue para las familias: en el GBA, muchos padres se enteraron en la puerta del colegio si habría clases o no”. Así tituló, en plano catástrofe, su tradicional “recorrida” por las escuelas. Pero más que una recorrida por las escuelas, parece una recorrida por las oficinas de calle 6 en La Plata.

Te puede interesar: Casi un millón de docentes paran en todo el país y no arrancan las clases

En la nota dice que “fuentes oficiales de la Provincia indicaron que luego de relevar 9.838 escuelas públicas a través de 135 inspectores distritales, 1.770 inspectores areales y más de 9.000 directores de escuelas, registraron un acatamiento al paro del 38 % con 98 servicios educativos cerrados. Las fuentes resaltaron que los establecimientos son 14.820”.

Hay que tener en cuenta que muchas abrieron por los comedores.

Pero el principal operativo es intentar oponer a las familias con las maestras. Por eso el título, que además parte de una gran mentira. Los docentes y sus gremios habían decido y anunciado el paro con anticipación, lo que además era difundido por todos los medios masivos desde la semana pasada.

La campaña se complementa con el acto de la gobernadora: “En una escuela en Villa Bosch, María Eugenia Vidal agradeció a los docentes que arrancaron las clases”. Allí habló de las “ilusiones”, el “trabajo en equipo” y el discurso motivacional a que nos tiene acostrumbrado Cambiemos.

Así intentan tapar que el 80 % de los docentes está por debajo de la línea de pobreza, la mitad de los chicos y chicas que asisten a la escuela son pobres y los gobernantes les roban las ilusiones todos los días vaciando la educación pública.