×
×
Red Internacional
lid bot

"AISLAMIENTO ADMINISTRADO". A pedido de empresarios y gobernadores, flexibilizarán la cuarentena en siete provincias

Con el Congreso cerrado y con aval de dirigentes sindicales propatronales, el Gobierno autorizará la apertura de algunas actividades económicas.

Liliana Vera Ibáñez

Liliana Vera Ibáñez Redacción LID @liluzlisam / IG: @Pisotomia

Jueves 23 de abril de 2020 12:52

Foto Urgente 24

En la última semana fue escalando la presión de las empresas y los sindicatos para que empiece la apertura de algunas áreas de la economía en medio de la cuarentena. Respondiendo al pedido, finalmente el jefe de Gabinete Santiago Cafiero anunció el miércoles 22 que volvería la actividad en varias áreas económicas del país.

El lunes la Cámara Argentina de Comercio (CAC), a través de una carta a Alberto Fernández, pidió una “impostergable reactivación paulatina”. En sintonía, crecieron las presiones de sindicatos, como el gremio de la Construcción, y de varios gobernadores.

Así que el Presidente le pidió a su jefe de Gabinete que discutiera con el Comité de Crisis analizar la administración de los pedidos que ya empezaban a hacer los gobernadores, organizando un sistema de demanda con protocolo garantizado por cada mandatario.

El martes, el ministro de Salud Ginés González García confirmó que la próxima etapa de la cuarentena administrada incluiría aperturas locales, según cada provincia y ciudad. Y este miércoles el Gobierno dio las primeras señales en ese sentido.

La decisión implicaría que, cuando se oficialice la medida del jefe de Gabinete en una Resolución Administrativa que será publicada en el Boletín Oficial, se analice la situación. Siete provincias podrán poner en marcha varias actividades económicas hasta ahora paralizadas. Se trata de Entre Ríos, Misiones, Salta, San Juan, Neuquén, Santa Cruz y Mendoza.

Vale recordar que algunas provincias, con cero contagios o menos de cinco, ya vienen implementando flexibilizaciones. Es el caso de Formosa, Catamarca, La Pampa y Chaco.

En algunas provincia se autorizará la actividad de abogados y contadores y cualquier otra profesión liberal que tenga título habilitante. En otras se habilitará la construcción en obras privadas, a pedido de Gerardo “Batallón 601” Martínez, secretario general de la Uocra.

En el marco de una creciente crisis social, que golpea sobre las mayorías populares, el Gobierno continúa sin hacer referencia a la situación de estos sectores. Tampoco informa cómo garantizará cada provincia las medidas sanitarias imprescindibles para ir retomando la actividad, quienes aún no lo hicieran.

Te puede interesar Congreso Nacional: sigue la rosca, mientras no sesionan y gobiernan por decreto

Vale recordar que Fernández anunció la continuidad de la medida hasta el 26 de abril, pero luego empezaron a circular información de su extensión. En esa oportunidad el Gobierno ya había dejado en manos de los gobernadores la posibilidad de ampliar aún más la cuarentena en sus provincias, aunque tal decisión debería hacerse supeditado a una discusión con el Ejecutivo nacional.

En medio de una crisis sanitaria, social y económica de gran magnitud, el Congreso sigue sin sesionar. El Frente de Todos, con el aval de la oposición mayoritaria de Juntos por el Cambio, gobierna por decreto y sigue sin convocar a una sesión mientras rosquea con el Poder Judicial.