×
×
Red Internacional
lid bot

Congreso Nacional. A pedido del FMI: el Frente de todos votará un presupuesto de ajuste en el Senado

Desde las 14 h está convocada una sesión especial. El oficialismo cuenta con mayoría en la cámara alta, por lo que no tendrá problema en aprobarlo. Recorte del 10 % en salud, eliminación del IFE y gastos fabulosos en deuda, algunas de las claves.

Jueves 12 de noviembre de 2020 11:02

Este jueves por la tarde, en una sesión especial convocada en el Senado de la nación, el Frente de Todos aprobará el proyecto de Presupuesto 2021. La reunión está convocada desde las 14 h y se descuenta la votación positiva porque el oficialismo tiene mayoría propia.

Te puede interesar: Presupuesto 2021: sin grieta para el ajuste, se votó la media sanción

El proyecto que llega a la Cámara Alta contiene un fuerte ajuste direccionado a cumplir los pedidos del FMI y garantiza la mal llamada "reducción del gasto público". Entre las cuestiones más evidentes de este ajuste figura una reducción real del 10 % en las partidas destinadas a Salud, en el marco de una crisis sanitaria que, todo indica, continuará, en 2021.

El presupuesto del oficialismo implica, además, la eliminación de las partidas destinadas al IFE (Ingreso Familiar de Emergencia), un pago bimensual de $ 10.000 que recibieron millones de personas durante los últimos meses.

La oposición de Juntos por el Cambio llega a esta votación sosteniendo un discurso demagógico contra las medidas de ajuste del proyecto y contra las modificaciones en la movilidad jubilatoria. Un discurso que contradice lo actuado en los cuatro años de Gobierno de Macri, que implicaron una caída brutal de las condiciones de vida de las grandes mayorías populares.

Te puede interesar: La hora del ajuste: para Guzmán “no es momento para un IFE 4”

El Presupuesto recibió media sanción en la madrugada del pasado 29 de octubre, en la Cámara de Diputados. La votación coincidió temporalmente con la represión desatada por el Gobierno de Kicillof y Berni contra miles de familias pobres en Guernica.

Durante la sesión, la única oposición clara la evidenció el Frente de Izquierda. Tanto Nicolás del Caño como Romina del Plá criticaron duramente los postulados del proyecto oficial. El primero de ellos señaló, entre otras cosas, que "todos tienen acuerdo en hacer un ajuste. Están usando la pandemia para hacer una reforma laboral en los hechos, bajar los salarios, aumentar la pobreza y la desocupación. Lo que pide cambiemos es que sea aún mayor, repiten la receta liberal, que fracasó con Macri. Discuten cuotas de ajuste, pero todos sostienen el actual régimen del FMI”.