×
×
Red Internacional
lid bot

Provincia de Buenos Aires. A pesar de los aprietes de Kicillof, miles de docentes paran en rechazo al ajuste

Se movilizan en una jornada impulsada por la lista Multicolor. Asimismo en 11 provincias más se desarrollan conflictos con paros, movilizaciones y rechazo a las paritarias por debajo de la inflación que intenta imponer el gobierno nacional junto a los gobernadores oficialistas y de la oposición. Reproducimos comunicado de la Lista Marrón.

Miércoles 1ro de marzo de 2023 00:56

La semana pasada en el marco de las paritarias nacionales y provinciales, los docentes en asambleas de Suteba Tigre, Bahía Blanca, Marcos paz y Berazategui votaron el rechazo a la oferta del gobierno provincial. Desde las seccionales Multicolor votaron en un Encuentro provincial convocar a acciones contra el ajuste y por un salario igual a la canasta familiar. En muchos distritos conducidos por la Celeste de Baradel también se está fortaleciendo el paro, son ejemplos La Matanza, La Plata, Ensenada.

En las últimas horas de ayer la cartera educativa de la provincia publicó un comunicado contra el paro docente, amedrentando a los trabajadores, atacando el derecho a huelga y haciendo referencia a una normalidad que no es tal, con escuelas que se caen a pedazos y chicos que no tienen ni zapatillas ni útiles para ir a la escuela.

ANTE EL COMUNICADO DE LA DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS.

RATIFICAMOS EL PARO Y LA JORNADA DE LUCHA.

NO A...

Posted by Suteba de Tigre on Tuesday, February 28, 2023

Esta extorsión por parte del gobierno de Kicillof no es casual, está apoyada en declaraciones de Alberto Fernández que además de presentar la inflación como "autoconstruida" pretende sembrar la idea de que la preocupación de la docencia es el "impuesto a las ganancias". Un descaro absoluto cuando la mayoría de la docencia no llega con su salario a la canasta familiar. Lo que quieren es imponer un techo para ajustar al conjunto de la clase trabajadora.

Te puede interesar: Salarios. Docentes mostraron sus recibos y le contestaron a Alberto: “Con mi sueldo, sueño llegar a fin de mes”

En el marco de una creciente crisis social y ajuste, los gobiernos nacional y provincial optan por el FMI. No invierten en educación para atender los reclamos de infraestructura, para aumentar los cupos de comedores y becas para que los estudiantes y sus familias puedan afrontar la escolaridad, para crear cargos ante los miles de docentes precarizados que se quedaron sin trabajo y viven en la inestabilidad

Por su parte SUTEBA y Baradel siguen avanzando en su integración al gobierno. No sólo aceptaron una paritaria a la baja, sino que también en las asambleas y en el plenario de delegados amenazaron contra la Multicolor y la docencia que se atreviera a parar. Como con el transcurso de las horas crecía la adhesión, empezaron a viralizar el comunicado amenazante del gobierno provincial.

Pero ni la campaña publicitaria ni los discursos en la legislatura, ni los aprietes, pueden tapar la crisis educativa que las familias bonaerenses conocen bien y se suma a la creciente inflación que impide acceder a la canasta escolar que aumentó 142%. Este paro es la expresión que las docentes y la comunidad educativa no vamos a resignarnos al ajuste.

Exigimos:

  • Salario igual a la canasta familiar por cargo actualizado a la inflación
  • Aumento del servicio alimentario y becas. Canasta escolar gratuita
  • Creación de cargos, basta de sobrecarga laboral y precarización.
  • Construcción y reparación de escuelas