×
×
Red Internacional
lid bot

MEDIOS DE DESINFORMACIÓN. A pura fake news: otras tres mentiras de los grandes medios sobre Guernica

Quieren sembrar miedo mientras se desarrolla la discusión entre las familias acerca de qué decisión tomar, para que éstas se vean obligadas a aceptar la propuesta del Gobierno de Kicillof. Además, buscan manipular a la llamada opinión pública, para volcarla en contra de quienes reclaman tierra para vivir.

Miércoles 28 de octubre de 2020 15:35

Las mentiras de los grandes medios sobre lo que pasa en Guernica siguen. Este miércoles no fue la excepción. Repasemos.

1) El 85 % de las familias que están en Guernica aceptaron el acuerdo propuesto por el Gobierno. Lo difundió América24 desde temprano. Al mismo tiempo, mostraba las supuestas imágenes de los preparativos represivos que se hacían para desalojar Guernica. La mentira era alevosa. A esa altura de la mañana recién estaban teniendo lugar las asambleas en varios de los barrios que son parte de la recuperación de tierras en Guernica. Es decir, no se sabía cuánta gente apoyaba la nueva propuesta del Gobierno y cuánto la rechazaba.

Te puede interesar: Guernica: el Gobierno quiere dividir, hay que reforzar la unidad de los barrios y la solidaridad

2) El Gobierno desplegó 4000 policías y el desalojo comenzaría a las 14 h de este miércoles. La mentira, para no perder la costumbre, corrió a cargo de Infobae, como lo muestra la imagen. Poco más tarde, cuando se hizo evidente que era una fake new, la nota fue editada y se aclaró que “el procedimiento no se realizaría hoy”. Sin embargo, ya había cumplido su función de confundir e intentar sembrar el temor.

3) Las asambleas de los barrios votaron aceptar el acuerdo propuesto por el Gobierno.

Lo dijo el portal Infobae. "Durante toda la mañana y parte de la tarde, las 1400 familias que componen la toma deliberaron en asamblea. Tres de los cuatro barrios -La Unión, 20 de Julio y La Lucha- se mostraron dispuestos a abandonar el lugar de manera voluntaria, pero hasta el momento no lo hicieron. En cambio, el barrio San Martín, el más radicalizado, rechazó la propuesta".

En otros términos, también lo dijo la periodista Irina Hauser, en Radio Con Vos. Fue pasado el mediodía. Aunque indicó que sus fuentes eran “delegados y abogados de la gremial”, lo que informó no correspondía a lo que ocurrió en las últimas horas en Guernica.

A esa hora, se había votado favorablemente solo en una primera asamblea en el barrio La Unión, la que había tenido lugar en la tarde del martes. Este miércoles por la mañana, contrariamente, el barrio San Martín ya había rechazado la propuesta. Y en el barrio La Lucha -el más grande de toda la recuperación de tierras- la mayoría de la importante asamblea que tuvo lugar estaba rechazando la propuesta del Gobierno.

La realidad es que en la tarde de este miércoles ninguno de los barrios había aceptado el acta, la mayoría de ellos la había rechazado y también la mayoría de los vecinos quería seguir peleando unidos, por lo que avanzaba la idea de realizar este jueves una asamblea general para decidir juntos los pasos a seguir.

Como lo venimos haciendo desde que empezó esta importante lucha, desde La Izquierda Diario seguiremos denunciando las mentiras de los grandes medios de comunicación sobre Guernica. Mentiras que incluyen todo tipo de falsificaciones y tergiversaciones de la realidad.

Esas operaciones están destinadas a avalar la política de amenaza y eventual represión que lleva adelante el Gobierno de Kicillof. Una política cuya finalidad es favorecer los negocios de los grandes especuladores inmobiliarios. Todo eso en detrimento de las familias pobres.

Como lo dijimos desde el primer día, La Izquierda Diario nació para luchar contra las mentiras de los poderosos. Lo hacemos en Guernica y lo seguiremos haciendo.