×
×
Red Internacional
lid bot

Universidad. ¿A qué intereses responden los ataques porriles?

Los porros son abiertamente de derecha. Utilizan la violencia física para disolver asambleas y reventar paros. También hostigan, golpean, e incluso, apuñalan a estudiantes organizados. No podemos permitir que sigan existiendo.

Martes 28 de agosto de 2018

A lo largo de la historia el movimiento estudiantil se ha enfrentado a los “porros”, conocidos como grupos de choque financiados por las autoridades de la UNAM, el IPN y demás instituciones.

El movimiento estudiantil y los porros son enemigos acérrimos. Los estudiantes, cuando salimos a luchar por nuestros derechos y en solidaridad con los trabajadores y el pueblo, nos organizamos de manera democrática e independiente, desde las bases, para discutir problemáticas sociales y trazar planes de lucha para conseguir lo que se plantea. Mientras que los porros son enviados para ir a golpear y amedrentar a los compañeros que, por ejemplo, quieren recuperar espacios artísticos y culturales que estaban al servicio de la memoria histórica en el CCH Azcapo.

Por lo tanto, toda la energía de los porros está al servicio de las autoridades de las escuelas y su anhelo de terminar con el sentido crítico de las universidades y los distintos bachilleratos. Estos grupos tambièn tienen vínculos organizativos o económicos con los partidos al servicio de los empresarios como el PRI, PAN y PRD -a quienes también llegar a prestar sus “servicios”- justamente los principales responsables de los planes que atentan a la educación pública y a la universidad.

Son un instrumento de fuerza bruta, que a toda costa (y bajo la protección de la dirección) buscará frenar el descontento, la organización y la lucha que los estudiantes emprendemos contra los atropellos y las imposiciones de las instituciones.

Nos talonean, nos asaltan, nos amenazan, nos hostigan, nos golpean, buscan romper la amplia organización estudiantil y amedrentar a quienes hacen activismo más cotidiano.

Es claro que los porros nunca van a estar de nuestro lado. Además son grupos muy misóginos que hostigan y acosan a nuestras compañeras. No sólo son hostiles en espacios democráticos de lucha, también lo son en fiestas, festivales o cualquier otro momento de la vida cotidiana.

Sólo la organización amplia e independiente del estudiantado, en alianza con docentes y trabajadores, podrá enfrentar los ataques porriles así como imponer su disolución a las autoridades. Tenemos que buscar la más amplia solidaridad de agrupaciones de izquierda, sindicatos opositores como el STUNAM y la CNTE, otras escuelas y organizaciones de Derechos Humanos, de la misma manera los estudiantes nos hacemos parte de las luchas de trabajadores y otros sectores de la población, pues es muy evidente la necesidad de coordinar todas las luchas.

Si quieres saber qué son y de dónde vienen los porros te recomendamos leer: Los porros, el movimiento estudiantil y Ayotzinapa