En poco más de 1 año, el gobierno de Piñera logró instalar varias reformas claves para aumentar la explotación sobre la clase trabajadora. Felices los empresarios mientras las y los trabajadores sufren cada día más con la alicaída economía. Este 1 de Mayo debemos salir a la calle para frenar y enfrentar la agenda del gobierno.

Antonio Paez Dirigente Sindicato Starbucks Coffe Chile
Miércoles 1ro de mayo de 2019
Se sabía que con la llegada de Piñera al gobierno, los ataques sobre la clase trabajadora aumentaría. No por nada Sebastían Piñera se volvió la carta del mundo empresarial para el ciclo post-nueva mayoria.
De esta manera, mes a mes fueron entrando en el parlamento una serie de proyectos de ley que perjudicarían a las y los trabajadores. Desde el Estatuto Laboral Juvenil (que hoy se encuentra en tramitación en el senado) hasta la prometida sala cuna universal, la nueva reforma previsional o la escandalosa reforma tributaria que permitirá que los superricos dejen de pagar casi 600mil millones de pesos en impuestos.
Pero además de los proyectos de ley que ingresaron a través del parlamento, el gobierno ha hecho uso y abuso de atribuciones administrativas para torcer la ley o interpretarla a favor de sus propios intereses.
Te puede interesar: Cinco razones para marchar este 1 de Mayo
De esta manera, el actual Director del Trabajo Mauricio Peñaloza (cargo designado por el presidente de la República) ha realizado polémicos dictámenes sobre derecho a huelga, reconocimiento de los grupos negociadores o ahora último el ataque contra las madres trabajadoras a través del ordinario 1086/11.
Todos estos ataques no han hecho más que fortalecer la correlación de fuerzas a favor de los empresarios, quienes actúan con total impunidad contra las y los trabajadores y sus organizaciones.
No olvidemos que en el último tiempo han habido miles de despidos y la DT ha brillado por su ausencia en resguardar las pocas garantías que estarían protegidas por el código laboral.
Para empeorar el escenario, el gobierno anunció que el 2 de mayo ingresará al parlamento su proyecto de reforma laboral que debilitará aun más la huelga, quitará atribuciones de titularidad a las organizaciones sindicales y buscará introducir mayor flexibilidad en la jornada laboral.
Todos estos ataques hasta hoy están pasando con una relativa pasividad. Además de algunas críticas dentro de los salones del congreso o en conferencias de prensa en la CUT, tanto las direcciones del Frente Amplio como de la central han mantenido a las organizaciones de masas en una tregua con Piñera.
Hasta ahora las movilizaciones han sido convocadas de forma folclórica y rutinaria, con llamados a paro activo con propaganda callejera, pero poca difusión en los lugares de trabajo.
Es por esto que desde el Partido de Trabajadores Revolucionarios militamos cotidianamente por construir una alternativa política de independencia de clase, que con la fuerza de los trabajadores, las mujeres y la juventud le plante cara al gobierno empresarial de Piñera sin pactar con quienes han gobernado por años de la mano de la clase empresarial.
Tantos los partidos de la exnueva mayoría como del Frente Amplio, no han hecho más que confiar que a través del lobby parlamentario se podrá doblegar la voluntad del gobierno. Este camino representa un callejón sin salida para las y los trabajadores, quienes solo podrán vencer confiando en sus propias fuerzas y en la unidad a los sectores explotados y oprimidos.
A rechazar la intentona golpista en Venezuela.
Los últimos acontecimientos en Venezuela no pueden dejarnos impavidos, es deber de la clase trabajadora salir a rechazar la intentora golpista en Venezuela, esta intentona esta siendo organizada desde EEUU y fielmente obedecida por los gobiernos títeres de Macri, Duque, Bolsonaro y Piñera.
Te puede interesar: PTR: este 1° de Mayo nos movilizamos repudiando el intento de Golpe en Venezuela