El consejo superior realizó un pedido de intervención por parte de la Inspección General de Justicia en el próximo congreso de la FUBA (Federación Universitaria de Buenos Aires) .

Daniel Gorber Agrupación Marrón | CNEA
Viernes 10 de junio de 2016 12:15
El pasado miércoles el consejo superior de la UBA tomó una de las decisiones más polémicas y graves de los últimos años. A propuesta del bloque de graduados de Franja Morada- Nuevo Espacio (dirigido por el secretario de hacienda Emiliano Yacobbitti) se aprobó un pedido hacia la Inspección General de Justicia (IGJ) para que intervenga en el próximo congreso de la Federación Universitaria de Buenos Aires.
Dicho congreso está convocado para el Martes 14 de Junio y tiene previsto realizar la elección de autoridades de la federación estudiantil. Con esta resolución, desde el rectorado se busca interceder en el funcionamiento de una organización estudiantil que nuclea a los trece centros de estudiantes de la UBA. Como si esto no fuera suficiente el rector Barbieri y el radical Emiliano Yacobitti, acusado de hacer negociados con el Hospital de Clínicas, buscan que esta intervención quede a cargo de la IGJ, un organismo dependiente del Poder Ejecutivo del Estado que se encuentra actualmente a cargo de Sergio Brodsky. El curriculum de este funcionario gráfica con poco disimulo la intencionalidad de esta operación. Como señalaba LID hace unos mesBrodsky es un ex Franja Morada proveniente de la Facultad de Derecho y fue designado por el presidente Macri, por su cercanía a dos “pesos pesados” de la Justicia y los Servicios de Inteligencia: Daniel Angelici y Darío Richarte (ex vicerrector de la UBA y ex SIDE). La situación no puede ser más clara. Cambiemos, vía Franja Morada busca atacar la autonomía de las organizaciones estudiantiles, sabiendo que sus planes de ajuste para la educación pública van a implicar avanzar sobre la relación de fuerzas con la comunidad educativa y apoderarse de la conducción de la FUBA. Y para garantizarlo está dispuesta a utilizar sus posiciones en el rectorado y en el gobierno.
La aplicación de esta medida significaría un precedente nefasto para todas las organizaciones del movimiento estudiantil. Al menos desde 2001 no se ve un intento tan claro desde el estado de violar la autonomía de las organizaciones de los estudiantes por vías “institucionales”. Todos los centros de estudiantes de la UBA, empezando por la conducción de la federación deberían tomar nota de este intento y desarrollar las medidas necesarias para que no se efectivice esta intervención.
Frente a un grave ataque, distintas respuestas.
Frente a esta intromisión del rectorado y el gobierno en la organización estudiantil, la actual conducción de la FUBA decidió convocar a una junta representativa con las conducciones de los distintos centros de estudiantes en donde se emitió un comunicado en repudio a la intervención. Sin embargo, las agrupaciones que presiden la FUBA (Partido Obrero y Mella) no dejan de lado la incidencia que pueda tener esta resolución del consejo directivo para la obtención del quórum, el armado de lista y la elección de nuevas autoridades de la federación, pese a que la urgencia del momento es dar una respuesta contundente a una medida que de concretarse sentaría un nefasto precedente de intervención estatal sobre la organización estudiantil.
Desde la Mella plantean que el intento de intervención otorga una razón más para avanzar en la propuesta que vienen realizando desde hace largos días: la conformación de una presidencia tripartita de la FUBA junto al PO y el kirchnerismo. Las agrupaciones kirchneristas (que desde la conducción del centro de Ciencias Sociales no se hicieron presentes ayer en la reunión para votar el repudio a la intervención) a su vez, ven que esta situación, donde ni la Franja Morada ni la actual conducción pueden obtener quórum propio, es una gran oportunidad para seguir presionando y negociando un lugar en la nueva conducción. Por su parte desde el PO rechazan la conformación de una triple presidencia pero estudian la reedición de una propuesta similar a la que realizaron el año pasado basada en la conformación de una lista de unidad donde el kirchnerismo ocupe la secretaría general y de esa manera obtener el quórum necesario. ¿Acaso si se diera ese frente con los votos necesarios, permitirían que la IGJ fiscalice la elección y el macrismo intervenga la federación?
Desde la Juventud del PTS planteamos que la gravedad de la situación pone de relieve la necesidad de enfrentar estos intentos de avance del gobierno de Cambiemos y del podrido gobierno de la UBA, apelando a la fuerza que demostró el movimiento estudiantil días atrás realizando una histórica movilización en defensa de la universidad pública. Rechazamos todo intento del estado y la justicia de meterse en nuestras organizaciones. ¡Ninguna elección con los enviados de Angelici y Richarte! ¡Fuera las mafias de las organizaciones del movimiento estudiantil! Ninguna maniobra electoral podrá hacer retroceder la avanzada macrista y mucho menos realizando listas conjuntas con fuerzas como el kirchnerismo que co-gobierna la UBA junto a la Franja Morada.