×
×
Red Internacional
lid bot

#DONDEESTAALCEDOMORA. A tres años de la desaparición de Alcedo Mora el Estado guarda silencio

El 27 de febrero del 2015, Alcedo Mora, dirigente y activista político es desaparecido luego de denunciar actos de corrupción en el Estado, hoy se cumplen 3 años de su desaparición y los hermanos Vergel. Seguimos preguntándole al Estado: ¿Dónde está Alcedo Mora?

Martes 27 de febrero de 2018

Parte de los asistentes al foro "El Caracazo" se solidarizan con Alcedo Mora.

Alcedo Mora trabajaba en la gobernación del estado Mérida desde el 2013, dirigente popular y militante del PRV-Ruptura, denunció actos de corrupción ligados al contrabando de gasolina, en estas denuncia nombraba a funcionarios de PDVSA y la gobernación del estado. Hace tres años salió de su casa y no regresó, sus familiares denunciaron la desaparición sin ninguna respuesta de los entes del Estado.

El mismo día de su desaparición Alcedo Mora había enviado el siguiente mensaje de texto a un amigo: “Camaradas, alerta, tengo requisitorio de orden de captura por el Sebin”. Por este mensaje y otras razones se presume que existe una responsabilidad de este organismo de seguridad en su desaparición.

Un cómplice y criminal silencio del gobierno

Para ese momento, el director del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) era el actual Ministro del Interior, General Gustavo González López, a la fecha no ha dado ninguna respuesta a la familia y compañeros. Tampoco se pronunció, a pesar de las peticiones insistentes de los familiares, el entonces Defensor del Pueblo, Tarek William Saab, hoy Fiscal General impuesto por la fraudulenta y “todopoderosa” ANC.

En junio de 2016 los hijos de Alcedo, ante el retardo de los organismos competentes deciden presentar el caso ante el Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU), la cínica respuesta de los organismos del Estado venezolano fue criticar la acción por “saltarse los canales regulares”.

Te puede interesar: ¿Dónde está Alcedo Mora? A 16 meses de su desaparición

“Eso le pasó a tu papá por estar hablando tanta pistoladas”

Los hijos y familiares también han recibido amenazas por mantenerse firmes en las denuncia de desaparición de su padre. “Cuando fui a reclamarle a Luis Martínez, secretario de Gobierno de Mérida, que después de la reunión que ellos tuvieron nadie volvió a ver a mi papá, que por favor solicite una investigación, me contestó: ‘Eso le pasó a tu papá por estar hablando tanta pistoladas’. Después se fue y prohibió mi entrada a la gobernación”, declara Simón Mora.

Desde la Liga de Trabajadores por el Socialismo no solo preguntamos ¿Dónde está Alcedo Mora?, también exigimos su ¡aparición con vida ya! El mismo grito de rabia e indignación lo levantamos por los hermanos Esnéider y Eliécer Vergel.

Este jueves 1ro de marzo iremos a la Fiscalía General a protestar contra la persecución y represión a los trabajadores, allí también estará presente el reclamo contra la desaparición forzosa de Alcedo Mora.

¡BASTA DE IMPUNIDAD!

¡APARICIÓN CON VIDA!

Lea también:Entrevista a Ramón Mora, hermano de Alcedo