A diferencia de los años anteriores en donde hubo conmemoraciones públicas, en ese caso hubo solo una ceremonia reducida. Sin embargo, la corpo mediática oficialista abrumó con el tema.
Jueves 18 de enero de 2018 22:49

A tres años de la muerte del fiscal Alberto Nisman se realizó un homenaje en el Cementerio Israelita de la Tablada, frente a su tumba, a las 9.30 h de este jueves.
La concurrencia, a diferencia de años anteriores fue reducida. En los aniversarios previos, el fiscal que acusó a la expresidenta Cristina Fernández de supuesto encubrimiento del atentado a la AMIA, había sido recordado con más pompa. Los actos en Plaza de Mayo o frente a la fiscalía de la AMIA habían sido la forma en que se expresó ese recordatorio.
Este jueves al cementerio de La Tablada concurrieron la familia y algunos allegados. Pero fueron las grandes corporaciones mediáticas como Clarín o La Nación quienes llevaron adelante una campaña furiosa para intentar instalarlo el recuerdo del fiscal.
En La Tablada, en el marco de un amplio operativo de seguridad desplegado y a puertas cerradas, estuvieron presentes además de la familia, el rabino Marcelo Polakoff, Luis Czyzewski, padre de una de las víctimas del atentado a la AMIA, el titular de la AMIA, Agustín Zbar, el titular de la Daia, Ariel Cohen Sabban y el exconsejero de la Magistratura, Alejandro Fargosi, entre otros.
Con la excepción del ministro de Ambiente de la Nación, Sergio Bergman, no hubo funcionarios públicos ni otras personalidades.
Te puede interesar: Nisman: Arroyo Salgado pide que sea considerado delito de lesa humanidad
Donde sí tuvo presencia el fallecido fiscal fue en la portada de los grandes medios de comunicación afines al oficialismo.
Una mirada rápida por La Nación, Clarín o Infobae presentaba decenas de notas que venían a ilustrar la “nueva hipótesis” que habla de su asesinato, la acusación contra la expresidenta y varios funcionarios de su gobierno o las frases “sospechosas” de Cristina Fernández en relación a su muerte.
A tres años de su muerte, el fantasma de Nisman vuelve por cortesía de los grandes medios oficialistas. Difícilmente suscite interés en sectores de la población.
Se entiende. En los dos años de macrismo, igual que durante los 12 del kirchnerismo, la impunidad se sostiene en el atentando que dejó decenas de víctimas fatales.