Por segundo día consecutivo, los nuevos casos de Covid-19 son mayores a 2 mil. En un claro ascenso de nuevos contagios por día, el país se prepara para iniciar el plan de reapertura.
Sábado 16 de mayo de 2020
El plan de reapertura contempla 3 etapas que escalonarán la vuelta a la llamada "nueva normalidad". Sin embargo, esta vez el manejo mediático dirigido por el experto en epidemiología es rebasado por el impulso primitivo del capital.
En un intento por timarle el pelo al espectador, el plan de reapertura contiene una serie de ilustraciones que no guardan ninguna semejanza con el crecimiento de nuevos casos confirmados por día.
En un intento por timarle el pelo al espectador, el plan de reapertura contiene una serie de ilustraciones que no guardan ninguna semejanza con el crecimiento de nuevos casos confirmados por día.
El día de ayer se registraron 2 mil 409 nuevos casos, hoy 2 mil 437. La tasa de cambio en lo que va de mayo, ha oscilado en términos redondos entre el 4% y el 7%, en ningún caso se puede apreciar el decremento de nuevos casos confirmados, al contrario, en dado caso parece “estabilizarse” el ascenso de los mismos.
Sin embargo, el subsecretario López-Gatell se ha valido del saber (el especialista) para legitimar el discurso del gobierno de la 4T de que todo está bajo control, que más que una estrategia, se trata de una conducción política encaminada a la administración de la catástrofe, la cual cada día es más difícil ocultar.
Sin embargo, el subsecretario López-Gatell se ha valido del saber (el especialista) para legitimar el discurso del gobierno de la 4T de que todo está bajo control, que más que una estrategia, se trata de una conducción política encaminada a la administración de la catástrofe, la cual cada día es más difícil ocultar.
Estas evidencias, que nacen sólo de visualizar los gráficos que se obtienen de sus mismos reportes técnicos, van demostrando los alcances limitados de la política de austeridad, que se corresponde con la falta de insumos médicos, de pruebas de detección, el modelo centinela, recaudación y reorientación de recursos de otras áreas que el gobierno no considera prioritarias y demás medidas que se pretenden complementar con sofisticados modelos matemáticos para que se “resuelvan” todas las carencias reales.
En pleno ascenso de contagios, llega una eventualidad que podría echar por la borda esta ecuación de la 4T:
el plan de reapertura mexicano está en función directa con el plan de reapertura norteamericano para reactivar los circuitos de valor que se vieron entorpecidos por la semiparálisis industrial impuesta por la cuarentena.
el plan de reapertura mexicano está en función directa con el plan de reapertura norteamericano para reactivar los circuitos de valor que se vieron entorpecidos por la semiparálisis industrial impuesta por la cuarentena.
En este plan saltan hechos pedazos los análisis del especialista, los modelos matemáticos, la carencia o abundancia de insumos y pruebas. En México y EE. UU. el capital clama por reanudar su acumulación y el papel de ambos gobiernos queda reducido a administrarles la reapertura.
Al interés cortoplacista del gran capital le tiene sin cuidado que esta reapertura prematura pueda desatar una nueva ola de contagios e incluso pueda volver a imponerse la cuarentena o generar un ascenso de la resistencia de las y los trabajadores en su lucha por la vida.
Al interés cortoplacista del gran capital le tiene sin cuidado que esta reapertura prematura pueda desatar una nueva ola de contagios e incluso pueda volver a imponerse la cuarentena o generar un ascenso de la resistencia de las y los trabajadores en su lucha por la vida.