×
×
Red Internacional
lid bot

Sismo en México. A tres meses del 19S son Jarocho en la Roma pa´ no olvidar

Con bailongo jarocho se recordó a las víctimas del 19S y la solidaridad forjada, al mismo tiempo que se denunciaron los planes de ataque contra los trabajadores y el pueblo y la recién e infame Ley de Seguridad Interior.

Miércoles 20 de diciembre de 2017

A tres meses de los sismos del 7 y 19 de septiembre, el Café de Raíz realizó un toquín de son jarocho en las calles de la colonia Roma para recordar a las víctimas, “para no olvidar” y contra la Ley de Seguridad Interior.

Vecinos, activistas, luchadores sociales e intelectuales democráticos se hicieron presentes, además de muy reconocidos grupos musicales con la presencia de más de 2000 personas (a calle cerrada) en el transcurso de las horas.

Tras la tragedia del 19S, la propietaria Pola Carballo, o simplemente “Pola” como se le conoce acá, de manera espontánea comenzó a organizar paquetes de ayuda con alimentos que fueron distribuidos por iniciativa propia de trabajadores (motoqueros) de restaurantes y mensajería, así como jóvenes y vecinos a las brigadas de rescate.

Ella misma ha contado su experiencia y donde menciona que uno de los primeros sectores a los que vio moverse para la ayuda además de los motoqueros fueron albañiles y vecinos, y menciona que a ella solo le tocó poner su parte en la ayuda como miles ante la negligencia y la infamia del gobierno Federal y local en las labores de rescate.

La actividad se pronunció por los miles de desaparecidos en el país, contra la guerra contra el narco, las víctimas de los sismos, y por la necesidad imperioso de no perder el lazo de solidaridad y organización que hacía hace unos meses emergió entre jóvenes, trabajadores, mujeres y vecinos, y también por las comunidades indígenas del país.

Además en el evento fue distribuida comida gratuita elaborada por el Café Raíz, así como por otros establecimientos que se solidarizaron con la actividad y también distribuyeron alimentos entre los asistentes mientras el bailongo con el son jarocho estaba a todo lo que daba.

Se declamó un poema del escritor y poeta náhuatl, Mardonio Carballo, hermano de Pola, denunciando la guerra contra el narco y a los miles de desaparecidos.