La Caravana motorizada de los pueblos originarios de Oaxaca por la paz y justicia, inició su recorrido el pasado fin de semana y arribará a la Ciudad de México este martes 19 de julio en medio de movilizaciones a un mes de la masacre que dejó como saldo 11 asesinatos en Nochixtlán, Oaxaca.
Martes 19 de julio de 2016
Participan en la caravana más de 100 autoridades municipales y agrarias de diferentes regiones del estado de Oaxaca, quienes al inicio de la trayectoria de la caravana refrendaron el respaldo a los pobladores de la localidad de Nochixtlán y exigieron justicia y castigo a los responsables materiales e intelectuales de la represión, así como su respaldo con la lucha magisterial en contra de la reforma educativa.
La caravana motorizada de los pueblos originarios de Oaxaca por la paz y justicia ha transitado por algunas localidades de Nochixtlán, Huajuapan, Morelos y Puebla, para finalmente hacer el arribo a la Ciudad de México, donde se espera que realicen un mitin en el Antimonumento de los 43 normalistas, así como unirse a la movilización al Zócalo capitalino después de las 15:00 horas del día.
A su paso, el movimiento oaxaqueño realizó mítines y marchas que fueron apoyadas por la población, con entregas de documentos con firmas de respaldo a su lucha, además de entrega de víveres y aportes económicos.
También dieron a conocer el pliego petitorio que harán llegar al gobierno federal. Entre los principales puntos de dicho pliego se encuentran: la abrogación de la reforma educativa y el resto de las reformas estructurales; libertad inmediata de los maestros y presos políticos; castigo a los responsables de los hechos violentos en Nochixtlán; castigo y destitución del secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, respeto al territorio, a los sistemas normativos internos y a la autonomía municipal.