Se han iniciado hace algunas semanas, las negociaciones por el Acuerdo Marco. Tanto Codelco como las empresas contratistas y subcontratistas, se niegan a dialogar con los trabajadores. Se declara el paro, con cortes y barricadas.

Dolores Mujica Directora Museo Obrero Luis Emilio Recabarren

Manuel Cáceres Trabajador contratista del cobre
Martes 21 de julio de 2015
Ya a partir de las 5 AM se reúnen los trabajadores adheridos a la Confederación de Trabajadores del Cobre (CTC) en los puntos clave del país, para realizar cortes y barricadas en medio de las negociaciones por el Acuerdo Marco. Tanto Codelco como las contratistas, rechazaron el solo hecho de dialogar directamente con los trabajadores, así que se han iniciado las movilizaciones.
El 6 de Julio, la CTC presentó el “pliego de renovación, mejoramiento y ampliación del Acuerdo Marco 2015”. Codelco como mandante, que ya había negociado en los años 2009, 2011 y 2013, se negó esta vez a formar parte del proceso de negociación, alegando que son las empresas contratistas las que deben negociar.
Los trabajadores se declararon inmediatamente en “estado de alerta”, y durante esta madrugada, se inician las movilizaciones de un paro que exige el cumplimiento del Acuerdo Marco.
17:30 hs. En Calama, las Fuerzas Especiales reprimió a los trabajadores de Chiquicamata que realizaban cortes, dejando siete detenidos. Durante la jornada, recibieron la solidaridad de la comunidad y de otros trabajadores, quienes durante el día llevaron bebestibles y almuerzos a los manifestantes.
17:00 hs. Los trabajadores de empresas contratistas y subcontratistas, entre ellos, el sindicato de SCM y Siteco, buscan impedir la subida de los buses a El Teniente. Interviene la policía y se lleva detenidos a dos trabajadores detenidos, entre ellos a Jorge Peña.
ÚLTIMO MINUTO: Efectivos de F.F.E.E reprimen brutalmente a dirigentes sindicales de la minería, durante el paro que están realizandoen respuesta a la intransigencia de las empresas contratistas y subcontratistas frente a sus demandas.
Posted by La Izquierda Diario Chile on Martes, 21 de julio de 2015
16:00 hs. El dirigente Patricio Tello, Presidente de la Fetraccal, dice que se mantiene tomada la ruta a Chiquicamata, y que se depondrá el paro solamente cuando Codelco manifieste su intensión de armar una mesa por el Acuerdo Marco. Dice además, que a la división Gabriela Mistral, nadie subió, ni los trabajadores de planta, ni los contratistas. Se trataría en total de 5.000 trabajadores en la II Región, sin turnos entre las 8 y 10 AM.
13:00 hs. En el marco de la paralización de los trabajadores subcontratados de Codelco, carabineros provoca a los trabajadores del Hospital del Cobre "Fusat" abriendo la entrada que tenían clausurada. También los camioneros de ácido sulfúrico se suman al paro, bloqueando la ruta de Calama hacia Chuquicamata, cruzando los camiones “Train” para bloquear las entradas.
12:30 hs. Se realiza una marcha de trabajadores desde el sector de corte de ruta hasta la sede de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) de El Loa, en la ciudad de Calama.
11:00 hs. En Copiapó son nueve las divisiones de El Salvador que se encuentran totalmente paralizadas. En Calama continúan los accesos bloqueados a las mineras. También en Codelco Andina, en Saladillo, unos 1.500 trabajadores están movilizados. El dirigente Patricio Rocco ha dicho que en la mesa de negociación tiene que estar “Codelco como mandante, que no haya represalias y que tenga plazos limitados y soluciones concretas”.
07:00 hs. Se realiza el corte de la carretera del cobre hacia la Mina El Teniente.
05:00 hs. Se realiza un corte camino a Chuquicamata.
05:00 hs. Se producen cortes hacia la División El Salvador (Diego de Almagro).
05:00 hs. Se bloque el acceso a Radomiro Tomic.
Corresponsales en terreno:
Javiera Márquez
Claudia Violencia
Octavia Hernández
Edward Gallardo