×
×
Red Internacional
lid bot

Contra los despidos. AGR-Clarín: anunciaron acciones para este miércoles

Un nuevo plenario se realizó frente a la planta ocupada en Pompeya. Habrá una jornada el próximo miércoles en el Obelisco. Clarín sacó antes su edición del domingo.

Domingo 12 de febrero de 2017

Ayer por la tarde se realizó en las puertas de la planta de AGR-Clarín, ocupada contra los despidos, un nuevo plenario de las organizaciones que apoyan la lucha obrera.

La apertura estuvo a cargo de los delegados de AGR. Pablo Viñas realizó un balance de la semana que concluye, cuya actividad central fueron los cortes del jueves. “El lunes tendremos una respuesta a la supuesta reunión con el ministro Triaca” aseguró. Los trabajadores además denunciaron los llamados y aprietes que sufren ellos y sus familias para arreglar su desvinculación. También anunciaron que empiezan a llegar las primeras cautelares que ordenan a Clarín a pagar la quincena trabajada.

Leé también AGR-Clarín: la solidaridad obrera también se juega en MadyGraf

Finalmente Viñas transmitiría las medidas propuestas: “1) reafirmamos la campaña de No Compre. Que no se compre el Clarín del Domingo, diarios del interior, revistas y fascículos del Grupo. 2) jornada de lucha y de propaganda, para la difusión del conflicto el miércoles en el Obelisco. Concentramos especialmente a las 17hs pero va a ser una jornada de todo el día. 3) reforzar el apoyo al fondo de lucha”. Además anunciaron una reunión con la Federación Gráfica Bonaerense “para discutir medidas comunes en un plenario de delegados”.

Luego comenzaron las intervenciones de las organizaciones políticas y obreras que vienen luchando junto a los obreros de AGR-Clarín. Todos destacaron la importancia de apoyar el conflicto y muchos de ellos anunciaron aportes al fondo de huelga. Entre ellos Juan Carlos Giordano (Izquierda Socialista), Marcelo Ramal (PO), Vilma Ripoll (MST) y referentes de otras corrientes de izquierda.

Mirá [VIDEO] Clarín sacó el diario del domingo con su planta militarizada

Patricio Del Corro, dirigente del PTS “hay un punto real, y creo que lo tenemos que discutir, y es que lamentablemente continúa el cerco mediático impulsado por Clarín. Creemos que la jornada del otro día es un avance, pero hay que reforzar y profundizar las medidas. Por eso hemos propuesto, y nos comprometemos a poner todas nuestras fuerzas, para volver a hacer un bloqueo la planta Zepita, que ponga en jaque el cerco mediático”. Más tarde sería el turno de Claudio Dellecarbonara, dirigente obrero del PTS, quien también se refirió a la importancia de escalar en las medidas . Además comentó las declaraciones y mandatos que habían llegado al plenario por parte de la comisión interna de Pepsico, Mondelez Victoria, Alicorp, Dirección de Música, que se suman a “la exigencia a la CGT y la CTA de un paro inmediato encabezado por la lucha de AGR”. Finalmente planteó que “vamos a acompañar las medidas que ustedes voten, pero para nosotros la clave es discutir la lógica general de cómo intervenir en el conflicto, cómo profundizamos las medidas para que tengan que retroceder, tengan que pagar el costo político, e insistimos con la propuesta de un nuevo bloqueo, que seamos 6000 o 7000 en la puerta de Clarín, para que tengan que explicar por qué no salga Clarín y para hacerle pagar el costo también el costo a la CGT y la CTA que se vienen lavando las manos”.

Luego fue el turno de delegados de distintos gremios y agrupaciones, entre ellos dirigentes de los SUTEBA, Morvillo y el SUTNA. Jorge Medina (Bordó Gráfica) contó el torneo solidario que se estaba realizando en MadyGraf para apoyar el fondo de huelga, y llamó a impulsar juntos el reclamo a la Federación Gráfica de un plenario de delegados y un paro general. Barbara Acevedo (Marrón Clasista-Hospital Garrahan) leyó una emotiva carta de otras leonas que pelean contra el cierre de su fábrica, las obreras de Textil Neuquén que proponen hacer acciones comunes.

Al final de la tarde Pablo Viñas señaló que lo votado por los trabajadores eran las propuestas de actividades anunciadas al principio del plenario, e invitó a todos a concurrir.