×
×
Red Internacional
lid bot

Caba. AGR-Clarín: el Gobierno sigue del lado de la empresa y le da la espalda a importante movilización

A pesar de la gran marcha de miles de personas hacia el Ministerio de Trabajo, el Gobierno no dio respuesta alguna a los reclamos de los trabajadores. Sigue la lucha.

Jueves 19 de enero de 2017

Hoy se cumplió una importante jornada de lucha de los trabajadores de AGR-Clarín, acompañados de sectores solidarios.

Durante las primeras horas de la mañana comenzó un paro de la Federación Gráfica Bonaerense en rechazo al lockout patronal. A pesar de que la agrupación Verde que dirige el sindicato no garantizó el paro en algunas plantas (por ejemplo, no paralizó la salida de los diarios, empezando por Clarín), la simpatía de los gráficos con el reclamo, junto con los bloqueos y agitaciones impulsados por los sectores combativos del gremio impulsaron la medida de fuerza en distintas plantas.

Te puede interesar: Gráficos: paro por la lucha de AGR-Clarín

Por la tarde, una importante movilización se dirigió desde el Obelisco hacia el Ministerio de Trabajo (sede Alem).

Miles de personas acompañaron a los trabajadores de AGR-Clarín, con personalidades políticas, gremiales y culturales de un amplio espectro político que va desde la izquierda hasta sectores del kirchnerismo y la CTA. Sindicatos, comisiones internas, agrupaciones y centros de estudiantes fueron parte del reclamo.

Te puede interesar: Importante marcha de los trabajadores de AGR-Clarín llegó al Ministerio de Trabajo

A pesar de estos importantes hechos, y de la gran popularidad del conflicto contra el Grupo Clarín, el Gobierno sigue firme del lado de la empresa, como lo hizo desde el primer momento y luego de la represión del pasado martes. Hoy militarizó la planta donde se hace la versión impresa de Clarín.

En la audiencia en el Ministerio de Trabajo, el viceministro Ezequiel Sabor, según informaron los trabajadores de AGR en la puerta de la fábrica al terminar la jornada, les dijo que él no podía darles ninguna respuesta a sus reclamos, a lo cual los obreros le respondieron duramente increpándolo respecto de para qué era entonces funcionario de la cartera laboral.

Una importante concentración de obreros y organizaciones solidarias ratificó hace instantes en la puerta de la planta la continuidad del plan de lucha, con festivales solidarios y nuevas medidas de fuerza para los próximos días.

Mientras tanto, un importante cerco mediático de la mayor parte de canales de TV, radios y diarios continúa sosteniendo al Grupo Clarín. La mayor parte de los medios esta tarde ocultó la importante movilización que se desarrolló en Buenos Aires.

Escandaloso: La Nación elimina de su edición digital nota sobre conflicto de AGR-Clarín

La importante jornada de lucha de hoy es un punto de apoyo para continuar el plan de lucha hasta el triunfo de los obreros de AGR, que es un conflicto testigo para enfrentar el plan de ajuste del gobierno y las patronales. Está planteado hacer grandes jornadas de lucha, contundentes, que rompan el cerco mediático, y exigirle a la Federación Gráfica Bonaerense paros contundentes que verdaderamente paren todo el gremio (empezando por impedir la salida de Clarín), fuertes movilizaciones masivas y un gran fondo de huelga, así como exigirle medidas de fuerza solidarias a todas las conducciones sindicales que han manifestado su apoyo al reclamo de los obreros de AGR.

Asimismo, hoy miles de personas corearon en las calles porteñas la denuncia a la tregua de la CGT que, una vez más, dio la espalda al reclamo.