Tras las afirmaciones de CFK reivindicando el accionar ante el atentado a la AMIA, la Agrupación por el Esclarecimiento de la Masacre Impune de la AMIA convocó a una conferencia de prensa en el Congreso Nacional. Amplio apoyo.

Sol Bajar @Sol_Bajar
Miércoles 4 de marzo de 2015
Tras las afirmaciones de Cristina Fernández en la apertura de sesiones legislativas, reivindicando la actuación de su gobierno ante el atentado impune de la AMIA, la agrupación que se nuclea por el esclarecimiento de la masacre, APEMIA, convocó este martes a una conferencia de prensa en el Congreso nacional.
Allí se hizo presente un amplio espectro de personalidades y organizaciones políticas, sociales y de derechos humanos, como la madre de Plaza de Mayo Nora Cortiñas y Patricia Walsh, el premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, la referente de Liberpueblo Diana Cordon, la abogada del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos y dirigente del PTS/FIT Myriam Bregman, el periodista Herman Shiller, Ricardo Moner Sanz y los diputados nacionales Víctor De Gennaro y Claudio Lozano (Unidad Popular), Pino Solanas y Alcira Argumedo (Proyecto Sur), Nicolás del Caño (PTS/FIT), Victoria Donda (Libres del Sur), Margarita Stolbitzer y Omar Duclós (GEN), Juan Carlos Zabalza (Partido Socialista), Fernando Sánchez (Coalición Cívica) y Mario Negri (UCR), entre otros.
Laura Ginsberg, en representación de APEMIA, advirtió en su intervención que durante la apertura de sesiones la presidenta Cristina Fernández de Kirchner “admitió que después de 21 años el tema fue objeto de manipulación política”. “Esto no es menor”, alertó Ginsberg, quien consideró que de este modo la mandataria argentina “ha puesto un punto final”, responsabilizando al Poder Judicial de las trabas históricas a la investigación. “Los poderes del Estado han fracasado en dar una respuesta. Nosotros sí queremos conocer la verdad”, dijo tras señalar que desde la agrupación impulsarán una gran campaña por la creación de una comisión investigadora independiente del atentado a la AMIA.
En este sentido, Claudio Lozano y Fernando “Pino” Solanas reclamaron por su parte el tratamiento del proyecto, presentado en ambas cámaras, que propone la creación de una comisión integrada por personalidades de derechos humanos, la sociedad civil y legisladores de estos cuerpos. El diputado de Unidad Popular informó asimismo que de no prosperar su tratamiento en comisiones, pedirá una sesión especial para “obligar” al kirchnerismo a debatir sobre el tema.
El radical Mario Negri consideró por su parte que “si la presidenta, en lugar de haberse alterado por los carteles (de algunos diputados en la sesión) hubiese dicho ‘estoy de acuerdo´, hoy lo estaríamos votando”.
En tanto, el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel criticó la “obediencia ciega” al Poder Ejecutivo que mantiene el oficialismo en el Congreso Nacional y añadió que “llevamos 21 años de impunidad. Esto no puede seguir así”. “La minoría, cuando la causa es justa, puede lograr que la mayoría se siente en su banca y vote lo que hay que votar”, dijo Patricia Walsh.
Desde la izquierda, el diputado del PTS/FIT Nicolás del Caño afirmó que “seguimos reclamando la conformación de una comisión investigadora, que claramente tiene que ser independiente del poder judicial, los gobiernos de turno y los partidos que tuvieron que ver con la impunidad y el encubrimiento. Nuestro compromiso va en este sentido, y también con exigir la apertura de los archivos en todo lo que tiene que ver con la causa AMIA y la ex – SIDE”, dijo en referencia al proyecto de su autoría que exige la apertura de los archivos de la dictadura militar: “lamentablemente sigue durmiendo en un cajón. Por eso es necesaria la movilización popular.
Desde el PTS en el Frente de Izquierda convocamos, junto al Encuentro Memoria Verdad y Justicia y otras organizaciones, a una gran movilización este 24 de marzo, para exigir la creación de una comisión investigadora independiente y justicia para las víctimas del atentado de la AMIA, lograr la apertura de los archivos y que se vaya Milani, que vergonzosamente estuvo en los palcos del Congreso durante la Asamblea Legislativa", agregó el diputado del PTS/FIT.
En declaraciones a la prensa, su compañera Myriam Bregman desmintió al Jefe de Gabinete: “Fernández dice que ya se abrieron los archivos, queriendo deslegitimar el reclamo de APEMIA. Es mentira: sólo se enviaron algunos archivos a la causa judicial, es decir, a los otros responsables de la impunidad y el encubrimiento. Exigimos que puestos a disposición de una comisión investigadora independiente y de las víctimas del atentado, únicas interesadas en utilizarlos para alcanzar la verdad.”