×
×
Red Internacional
lid bot

Mañanera. AMLO ante la huelga de Notimex

Se ubica como árbitro llamando a negociar a las partes, pero avala las prácticas antisindicales de Sanjuana Martínez.

Lunes 24 de febrero de 2020

Durante la conferencia mañanera, el presidente afirmó que "el partido de Estado" ya no operaba en México. Pero varias medidas que ha tomado van en sentido contrario.

Ante la pregunta en su conferencia matutina, de lo que originalmente era una respuesta a cómo el Estado manejaba las compras de las dependencias locales, el presidente mencionó la relación que hace el Wall Street Journal y otros medios al afirmar que "México es país de un solo hombre", declarando que eso es más parecido a Santa Anna y a Porfirio Díaz, quienes son "los ídolos de los conservadores".

Momentos más tarde, el presidente dijo que "hay mucha politiquería, entonces hay que ser serios. Si hay una denuncia y hay pruebas de que un funcionario se está metiendo en asuntos partidistas, se procede de inmediato. Eso no se va a permitir. Ya no hay partido de Estado, ese es otro cambio; no se permite que se utilice al gobierno para favorecer a partidos o a candidatos".

Es fácil ver por qué López Obrador hace esa afirmación en el marco de lo que él considera su "cuarta transformación". Es referencia a cómo el viejo PRI utilizaba recursos del Estado para favorecer a sus candidatos y sus partidos satélites: el Partido Popular Socialista (PPS), fundado por Vicente Lombardo Toledano, y el Partido Auténtico de la Revolución Mexicana (PARM), ambos considerados partidos de "pseudo-izquierda" por galvanizar a la disidencia leal del régimen para luego irse en coalición con el PRI por ser el "mal menor".

Sin embargo, muchas otras medidas que ha tomado dan continuidad a las otras viejas prácticas del "partido de Estado". Entre ellos, y a propósito de la huelga de Notimex, el uso de un sindicato blanco pro-patronal, para reventar la huelga de sus trabajadores, muchas de las cuales son mujeres.

Sin ir muy lejos, en el sexenio de Peña Nieto vimos cómo el sindicato blanco pro-patronal de la CTM, por medio de un fraude y agresiones físicas, hizo todo lo posible por reventar la organización de los trabajadores de Honda que intentaron hacer un sindicato independiente.

En el caso de la agencia de noticias del Estado, López Obrador en nombre de la libertad sindical, afirmó que mañana martes 25 de febrero se reconocerá cuál es el sindicato que tenga el contrato colectivo de Notimex, según la cantidad de afiliados que presenten el Sindicato Único de Trabajadores de Notimex, que estalló la huelga, y el sindicato propatronal creado por Sanjuana Martínez, que recabó firmas a base de amenazas contra los trabajadores, como se ha denunciado en distintos medios.

Mientras tanto, aunque López Obrador quiere posar como árbitro en la huelga de Notimex y llama a las partes a negociar, por omisión avala todos los atropellos cometidos por la actual directora de la agencia, Sanjuana Martínez, quien no sólo mantiene la precarización laboral de las y los trabajadores de la agencia, sino que además impulsa el hostigamiento y la persecusión contra quienes se organizan en el Sindicato Único de Trabajadores de Notimex.

Te puede interesar: SutNotimex convoca a conformar Comité de Solidaridad con su huelga