Acompañado por miembros de su gabinete, este lunes Andrés Manuel López Obrador ofreció un informe a cien días de gobierno. Aquí te presentamos las claves de este mensaje.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Lunes 11 de marzo de 2019
A cien días de haber asumido la presidencia de México, Andrés Manuel López Obrador ofreció un informe en Palacio Nacional, flanqueado por distintos miembros de su gabinete.
Abordó ejes de la política impulsada por su gobierno, tales como las modificaciones a la Constitución, programas de bienestar, Guardia Nacional, las medidas de austeridad y política exterior, entre otros. Aquí te presentamos las claves de este mensaje.
- Sobre las reformas legales que ha impulsado su administración, AMLO destacó la ley de extinción de dominio; la modificación al artículo 19; la reforma para eliminar el fuero constitucional del Presidente; la reforma para establecer la consulta; la revocación de mandato y la ley de austeridad, así como la que permite la creación de la Guardia Nacional.
- En su discurso AMLO destacó que estas medidas fueron realizadas para brindar un marco legal "indispensable para la Cuarta Transformación" y destacó el consenso que ha habido entre los partidos del Congreso. Más adelante destacaría la cooperación de empresarios y líderes de trabajadores con su administración.
- Sobre sus medidas de bienestar, Obrador destacó la cancelación de la reforma educativa, cuestionada por el magisterio mexicano debido a que no contempla la abrogación de todas las medidas que trajo consigo.
- Tras el desencuentro en torno a los salarios de los jueces de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y las suspicacias provocadas por la terna presentada por el Presidente, Obrador afirmó en su informe que su gobierno ha sido respetuoso de la autonomía de poderes y de autoridades estatales y municipales.
- Sobre el establecimiento de la Comisión de la Verdad por el caso Ayotzinapa, AMLO dijo estar a la espera de resultados. Insistió en su discurso de respeto a los DDHH y de protección a las libertades democráticas, mismo que el asesinato de Samir Flores, por mencionar uno de los casos más recientes, contradice.
- Obrador mencionó como un logro de su administración la apertura de archivos de la DFS y la desaparición del Cisen -consigna enarbolada por distintos movimientos a lo largo de los años-. No mencionó, desde luego, los cuestionamientos sobre los mecanismos con que el público podrá acceder a estos archivos, mismos que siguen sin aclararse. Obrador aseguró que bajo su mandato, el gobierno "no serviría espiar".
- Sobre las consultas impulsadas en sus primeros tres meses de administración, AMLO insistió en que la actuación de su gobierno fue con respeto a "voluntad mayoritaria del pueblo". Una voluntad difícil de medir cuando, como en la última encuesta en torno a la termoeléctrica en Huexca, no se colocaron urnas en los pueblos que resultarán directamente afectados por la imposición de la megaobra. Irónicamente, más adelante insistió en que su gobierno buscaba evitar la destrucción del medio ambiente y los recursos.
- Sobre política exterior y migración, AMLO reiteró la posición que su gobierno ha tenido en torno a la ofensiva imperialista en Venezuela, es decir, de "no intervención y respeto a la autodeterminación". Así mismo, aseguró que la fuerza no sería utilizada para contener la migración.
- Específicamente sobre la relación con Estados Unidos, Obrador volvió sobre el "respeto" y evitar el "diálogo confrontativo".
- Sobre su plan económico, AMLO aseguró que el combate a la corrupción y la liberación de fondos para el desarrollo son la base de su proyecto.
- En lo que se convirtió a ratos en un listado de compromisos, AMLO anunció inversión en infraestructura y apoyo a los damnificados de los sismos del 19S. Informó que se publicarían las bases para concesionar fibra óptica de la CFE.
- Sin mencionar las distintas huelgas de sindicatos universitarios a nivel nacional que denuncian profundas condiciones de precarización, Obrador aseguró que su administración respeta a los trabajadores de la educación.
- Destacó entre su discurso el reconocimiento al Ejército y a las Fuerzas Armadas por su participación en el ejercicio del gobierno de Obrador. Finalmente, AMLO agradeció a empresarios por su confianza y aseguró que "no fallaría".