El candidato puntero elegiría a los secretarios de Defensa y Marina en una terna.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Martes 8 de mayo de 2018
Según un artículo de El Universal, López Obrador estaría cuidando su acercamiento hacia el sector castrense con ciertos guiños, como enfatizar un tono respetuoso hacia las Fuerzas Armadas. Según ese medio, fuentes cercanas habrían confirmado que el tabasqueño busca una transición modesta en las Fuerzas Armadas y que los sucesores de los actuales secretarios de Defensa y Marina sean elegidos en una terna que éstos le presenten.
De darse el caso, solamente habría un candidato predilecto en la SEMAR: José Luis Vergara Ibarra, quien habría sido autor de dos operaciones que capturaron a Joaquín “El Chapo” Guzmán y cercano a agencias de seguridad de EE.UU. En el caso de la SEDENA, hay cuatro contendientes: los generales Emilio Zarate, Alejandro Saavedra, Felipe Gurrola y Gil Roble Arturo Granados, estos dos últimos muy cercanos al actual Secretario de Defensa, Cienfuegos.
Y es que los candidatos actuales son parte de la secretaría de Defensa: Granados, como subsecretario, Zárate Landero oficial mayor, Gurrola inspector y contralor, Saavedra, jefe del Estado Mayor. Tomando esto en consideración, se avizora una clara línea de continuidad entre funcionarios del gobierno de Peña Nieto y el gobierno de AMLO –en caso de que éste gane las elecciones–.
Recordemos que Andrés Manuel López Obrador prometió que si llega a la presidencia todas las mañanas recibirá el parte de la policía y el ejército, que va a coordinar a ejército, la policía, la marina, etc., establecerá el mando único y creará la guardia nacional. A su vez, en entrevistas aclaró que el Ejército no volverá a los cuarteles. Es decir, seguirá la militarización.
Falta ver qué reacomodos surgen de aquí a las elecciones y qué relación tendrá la formación del tabasqueño con temas como la polémica Ley de Seguridad Interior, así como lo que pueda ocurrir después de los comicios, pero los pactos de López Obrador con otros sectores cada vez se vuelven más patentes.